El Ayuntamiento de Telde no legalizará las obras clandestinas que se han realizado en una finca de Rosiana, en las medianías del municipio, tal como había solicitado el propietario.
Así lo ha confirmado a TELDEACTUALIDAD el concejal de Urbanismo, Héctor Suárez. El edil, además, ha asegurado que el expediente estará a disposición de la Fiscalía, ya que la justicia ha iniciado una investigación por una denuncia cursada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Las polémicas obras, que han sido denunciadas por la Guardia Civil, por la Agencia de Protección del Medio Natural del Gobierno autónomo y por la propia Policía Local de Telde, nunca han tenido licencia. Y por ello, como adelantara este periódico digital, Urbanismo ordenó por escrito al propietario de la finca, un empresario del sector cárnico, “restablecer la legalidad urbanística”, término jurídico que en la práctica supone dejar los terrenos tal como estaban antes de que se iniciaran unas obras.
Sin embargo, lejos de acatar la orden del Ayuntamiento, el empresario ha continuado realizando obras en la finca y movimientos de tierra, como comprobó un técnico de Disciplina Urbanística a mediados del pasado mes de enero.
Catalogado como suelo rústico de protección paisajística, el propietario presentó un proyecto de legalización pero ha sido rechazado por Urbanismo, que ultima un expediente y que “en pocos días”, aclaró este jueves Héctor Suárez, estará finalizado. Además, “el expediente estará a disposición de la Fiscalía por si lo necesita para la investigación que está llevando a cabo”, sentenció el concejal de CC.
El motivo del rechazo a la solicitud de la propiedad es que en un espacio rústico de “protección paisajista” sólo se permite plantar; si tiene una superficie superior a 25.000 metros cuadrados, que no es el caso, se permitiría vallarlo con una malla metálica o un seto vegetal, con una altura máxima de dos metros.
El dueño ha construido unos muros de casi un metro de espesor, con una red eléctrica, como se pude ver en las fotos adjuntas. Según el informe de la inspección, para el vallado “se han realizado zanjas en todo el perímetro y se han rellenado con hormigón, levantando un muro de bloques superior al metro de altura; sobre el paredón, se ha colocado un mallado de tres metros de altura”. Estas obras están totalmente prohibidas por la legislación.
También, ha construido plataformas de hormigón con los desagües para los baños y un habitáculo, además de un portón con muros y varias puertas metálicas de garaje, una de ellas con un ancho superior a siete metros”.
En los espacios rústicos catalogados de Protección Urbanística si se permite un uso agrícola, pero con limitaciones. Lo que no se permite es extraer material y roturar el terreno. En las indagaciones realizadas por las autoridades, según han afirmado a TELDEACTUALIDAD, “se han retirado más de 30 vagonetas de piedras naturales y se han realizado movimientos de tierra”.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha calificado de “delito” los hechos; no se trata de una infracción urbanística porque las obras realizadas no son legalizables”, en palabras del gabinete de prensa de la Benemérita. Por esta razón, la Guardia Civil envió el caso a la Fiscalía.
El pasado 1 de diciembre, Disciplina Urbanística envió al propietario de la finca un documento en el que se exigía “restablecer la legalidad urbanística”. Como la obra carece de licencia municipal y no es autorizable, o sea, no se puede legalizar tal como ha informado la Guardia Civil, el propietario está obligado a demoler los muros y las edificaciones ejecutadas.
Preguntado por este periódico electrónico, el dueño de la parcela, ubicada exactamente junto al Camino de los Volcanes de Rosiana, por encima del Parque Temático Los Olivos, afirmó que “yo presenté los papeles pero como no me respondió el ayuntamiento, empecé las obras por silencio administrativo”. En el caso de asuntos urbanísticos, la figura del silencio administrativo no se puede aplicar, tal como establece la Ley del Suelo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49