La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, ha desmontado con documentos las “noticias falsas” publicadas en los últimos días por un medio de comunicación sobre las Escuelas Infantiles Municipales y las "acusaciones" realizadas por los grupos de la oposición.
La presidente de la Corporación citó esta mañana a la prensa para dar a conocer un comunicado de la Alcaldía en el que se desarticula, punto por punto, las informaciones relacionadas con los equipamientos infantiles de titularidad municipal y clarifica que la oposición sí ha tenido acceso al documento que dice que el Gobierno le ocultó.
Para Hernández, que estuvo acompañada por la edila de su grupo político (NC), Celeste López, responsable de Economía, Hacienda y Contratación, con los documentos que puso esta mañana sobre la mesa y entregó a los medios de comunicación “queda demostrado que estamos ante una campaña de ataque al Gobierno que presido y a las Escuelas Infantiles de Telde”.
"Desvío de atención según Ciuca"
Horas después de la comparecencia de la alcaldesa, al filo de las 14.21 horas, Ciuca lanzó un comunicado en el que sostiene que “Carmen Hernández esté desviando la atención a informes favorables de aquel momento, que Ciuca no cuestiona, y por lo tanto no está contando la verdad de los hechos que suceden ahora”. Lea pulsando aquí integramente el comunicado de la formación que lidera Juan Antonio Peña.
El PP se plantea llevar a la fiscalia el expediente
Por su parte, fuentes próximas al Partido Popular indicaron a TELDEACTUALIDAD, también de las declaraciones de la primera edila, que su grupo político se está planteado llevar la fiscalía el expediente de las escuelas infantiles de Telde.
Comunicado de la Alcaldía con documentos probatorios
La recuperación social y económica de la ciudad de Telde continúa su firme camino. Los dos estigmas que arrastraba este municipio, la enorme deuda y la corrupción, son ya parte del pasado. El Ayuntamiento goza hoy de una economía saneada, libre del plan de recortes iniciado en 2012 y que debía llegar hasta 2032, pero que las y los teldenses vieron cancelado en 2020 -más de una década antes de lo previsto- tras una gestión municipal responsable y rigurosa.
La seriedad de esta Administración a la hora de afrontar sus responsabilidades ha permitido el pago de la deuda, y con ello el comienzo de un camino de mejora de la calidad de vida de los hombres y mujeres de Telde, a través de una mayor eficiencia de los servicios públicos esenciales.
El avance experimentado por la ciudad es reconocido, cada vez con mayor claridad, por la ciudadanía teldense. También por Instituciones, organismos y población en general desde fuera del municipio. El cambio en Telde resulta a estas alturas del todo innegable.
Por todo ello, el pueblo teldense no merece que el prestigio recuperado se intente mancillar por intereses políticos partidistas, como están haciendo algunos de los grupos de la oposición. La manipulación que tratan de llevar a cabo sobre asuntos de suma importancia, como el servicio público de las escuelas infantiles, demuestra su falta de compromiso con esta ciudad, pues su preocupación se centra en continuar denigrando la vida política, muy lejos del deseo de contribuir al progreso de Telde.
Los mismos partidos que hundieron la reputación de la ciudad y escribieron las peores páginas de su historia, a la vez que abandonaban o cerraban los servicios públicos, tratan ahora, al calor de la proximidad electoral, de volver a sus peores artes, exhibiendo una escasa altura política y una deslealtad manifiesta a la ciudad.
Continuaremos trabajando sin desviarnos de la hoja de ruta que nos hemos marcado, ahora con más ahínco si cabe, pues el panorama que se abriría para Telde con una hipotética llegada al Gobierno municipal de este tipo de formaciones resulta francamente descorazonador.
Escuelas Infantiles Municipales
A) La acusación expresada por algunos grupos de la oposición sobre la ocultación de un informe de la Intervención municipal sobre las escuelas infantiles, con fecha del 24 de febrero de 2020 (documento número 1), es rotundamente falsa. Dicho informe se encuentra incluido en el expediente 1212/2020 desde el día en que se firmó (documento nº 2).
Los grupos políticos que con posterioridad a esa fecha tuvieron acceso al expediente conocían desde entonces la existencia del informe, resultando del todo falso que fuera ocultado y que tuvieran conocimiento del mismo a través de los medios de comunicación (documentos número 3 y número 4).
B) El referido informe de Intervención de febrero de 2020 apunta que en esa fecha “la gestión de las escuelas infantiles no es una competencia propia municipal”, y que a la finalización de la subvención del Ministerio de Educación que permitió su reapertura, “se ha de proceder al cierre de las escuelas infantiles, excepto que el Ayuntamiento siga obteniendo fondos para seguir materializando otros proyectos educativos, o se produzca la transferencia de la competencia”.
Es precisamente esta última circunstancia, la transferencia de la competencia, la que se produce en diciembre de 2020 mediante el Decreto-ley 22/2020, de 23 de diciembre, de garantía de las Escuelas Infantiles de titularidad municipal documento nº 5), que en el punto número 1 de su único artículo recoge: “Los ayuntamientos canarios podrán proponer la creación de escuelas infantiles municipales, así como mantener y gestionar las escuelas de su titularidad, ya sea mediante gestión directa o mediante cualquiera de las formas previstas en la legislación de contratos del sector público”.
Resulta del todo sorprendente, y clarificador por otra parte, que en el relato de las informaciones periodísticas publicadas se haya obviado en todo momento esta resolución del Gobierno de Canarias.
Por tanto, al finalizar la mencionada subvención, a mediados de 2021, el Ayuntamiento de Telde poseía, indudablemente, competencia legal para la gestión de las escuelas, circunstancia que se vio acompañada por la aprobación del Presupuesto municipal 2021 el 7 de junio de 2021, con la inclusión en el mismo de una partida específica de 1.300.000 euros destinada a la gestión de las escuelas infantiles municipales (documento nº 6).
En resumen, las escuelas infantiles de Telde cuentan con todos los informes pertinentes y con todas las garantías legales para su apertura y posterior gestión.
C) Nuestro compromiso con la educación está hoy más vigente que nunca, tanto con la educación en general como con la educación infantil. Mientras otras formaciones políticas intentan poner en riesgo los servicios públicos esenciales, nuestra ocupación es la de cohesionar un territorio mediante la educación pública.
La educación viene amparada por la Constitución Española, y la etapa de 0 a 3 años tiene reconocido su carácter educativo desde la aparición de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), que aunque fue modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), mantuvo intacta la regulación de la etapa infantil. En la actualidad, la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) refuerza este tramo educativo, al igual que el reciente Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, aprobado por el Consejo de Ministros. También la Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria, de la que tuve el honor de participar en su redacción, protege y promueve la escolarización de 0 a 3 años.
A todas y todos aquellos que súbitamente parecen tan preocupados por cuestiones legales, cabe señalarles que lo único que hacemos desde el Ayuntamiento de Telde es cumplir con los mandatos legales en esta materia, tanto los educativos como los referidos a la lucha contra la pobreza, pues cabe recordar que las tres escuelas infantiles municipales de Telde se encuentran radicadas en barrios obreros y con altos índices de vulnerabilidad, centros que, tanto en sus instalaciones como en su proyecto pedagógico, han sido ampliamente alabados.
La reapertura de las escuelas infantiles, después de 7 años cerradas por su inclusión en el plan de recortes ordenado por el Gobierno municipal en 2012, se convirtió para nosotros en un compromiso inquebrantable con la ciudadanía. Una vez logrado, con numerosas dificultades, ese objetivo, los mismos grupos de la oposición que cerraron las escuelas intentan ahora poner en riesgo su existencia con la diáfana y lamentable intención de sacar rédito político a costa de interés general de la infancia y de la sociedad teldenses.
Telde se ha recuperado y disfruta ahora de una senda positiva que se verá aún más reforzada en los próximos años. Y esto, cuando nos vamos acercando a un periodo electoral, no gusta a algunos. Comienzan a salir ataques que rememoran lo peor de la política en Telde, lo que la ciudadanía en las urnas ha querido desterrar, castigando a quien quiere poner palos en las ruedas de la mejora de la ciudad para beneficio propio, sin importarles el interés colectivo de las y los teldenses, y haciendo ruido con manipulaciones y falsedades, que lo único que hacen es manchar el prestigio de la ciudad.
Con todo, queda demostrado documentalmente que estamos ante una campaña de ataque al Gobierno y a las escuelas infantiles de Telde.
Hay quienes se están mostrando muy nerviosos ante el avance experimentado por Telde y recurren a las mentiras y a la manipulación demostrando el proyecto que tienen para la ciudad.









































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188