Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 21:24:44 horas

Celeste López, concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Telde / TA Celeste López, concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Telde / TA

López (NC): "Betancor ha ocupado hasta en 12 ocasiones en 2021 el puesto de Interventor accidental con el visto bueno de Función Pública"

La concejala culpa a grupos políticos y a medios de comunicación de crear una polémica en torno al nombramiento del funcionario municipal como interventor accidental

dojeda Martes, 08 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Telde, Celeste López (Nueva Canarias), ha asegurado en el programa radiofónico Hoy por Hoy El Drago de la Cadena Ser que el funcionario Juan Manuel Betancor Santana lleva sustituyendo de forma provisional a diferentes interventores desde el año 1989, ejerciendo como tal hasta en 11 ocasiones en 2021

 

"El funcionario en cuestión lleva trabajando en el área Económica desde 1981, ejerciendo funciones de sustitución a interventores desde 1989. No es un hecho nuevo", subrayó López, quien considera que toda la polémica que ha surgido por el nombramiento de Betancor como interventor accidental obedece a intereses electoralistas de determinadas organizaciones políticas ante la cercanía de las próximas elecciones municipales.

 

Según López, en estos últimos trece meses la Dirección General de Función Pública de Canarias ha autorizado al Ayuntamiento de Telde hasta en once ocasiones para que este funcionario local, con categoría C2, sustituya a la interventora accidental.

 

Telde buscaba que la interventora compaginara dos plazas
En palabras de la responsable municipal de la Concejalía de Economía y Hacienda, “lo que pasó en el mes de diciembre es que la funcionaria que estaba ocupando accidentalmente esa plaza –Eloísa Gil–  estaba realizando el curso porque había aprobado las oposiciones de una plaza –como secretaria– en Vallehermoso (La Gomera). Y que “hasta último momento” se estaba explorando la posibilidad de que pudiera "acumular ambas plazas." 

 

Una decisión que obedecía a la carga de trabajo que soportaba el área, que por aquellas fechas afrontaba el cierre del ejercicio económico anterior y la apertura del nuevo, el pago de nóminas, seguros sociales, etc.  "Estábamos mirando las alternativas para darle más fijeza o estabilidad a esa plaza, para no tener que solicitar cada mes que nos dejaran nombrar a esta persona. Acumular la plaza que había ganado más la que ya tenía en Telde. Y también hablar con otros habilitados que pudieran hacer eso mismo. El problema es que hay demasiadas pocas personas que puedan hacer ese trabajo y que los ayuntamientos nos vemos abocados a buscar soluciones y alternativas, y esa fue la solución que buscamos", afirmó Celeste López.

 

Esta vía, expuso López, se solventaría, tal y como recomienda la Dirección General de Función pública en el escrito que remitió al Consistorio teldense, convalidando, por un lado, el decreto de nombramiento y, por otro, los actos administrativos. "Ahora mismo Función Pública puede convalidar el decreto y nosotros convalidar los actos; eso es todo lo que ha pasado. No es noticiable. En la propia carta de Función Pública nos dice cómo lo tenemos que resolver", apostilló la concejala.

 

Asimismo, Celeste López recordó que el Ayuntamiento de Telde ha instado en 11 ocasiones a Función Pública a que cubra la plaza de interventor municipal con carácter definitivo. "La plaza del interventor es fundamental. Sin esa plaza no podemos hacer nada. Ni una compra ni un pago, tampoco tramitar facturas", ejemplificaba la responsable del área económica.

 

En palabras de la concejala teldense, lo que ha sucedido es que hay algunos grupos que se ponen bastante nerviosos y desgraciadamente tienen la connivencia de algún medio de tirada canaria.

 

"Estamos a un año de las elecciones y Telde ha logrado eliminar 20 años antes el plan de ajuste. Estamos realizando los pagos a proveedores en 20 días y podemos volver a poner los servicios públicos de una calidad que se merecen los ciudadanos. Esto pone muy nervioso a algunas personas que creen que las cosas van bien, con tranquilidad, que creen que hay una estabilidad, con una confianza de los inversores en este municipio", sentenció López en los micrófonos de la Cadena Ser.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.