Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:24:39 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

El retroceso de CC

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Domingo, 06 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La moción de censura al PSOE en 1993 y la inminente creación de CC entonces trastocó el itinerario del sistema de partidos en Canarias inaugurado en 1983 y vigente hasta esa fecha. El éxito del instrumento parlamentario, el recambio (por consiguiente) de Gobierno autonómico y los acontecimientos políticos en Madrid en 1996 (destronando el PP al PSOE en La Moncloa) dieron lugar a otra larga fase que duró hasta 2019. En esta CC ocupó la centralidad y escogía socio, entre los populares y socialistas, en función de las circunstancias.

 

Pero el poder que ostentaba era inmenso, casi indigesto. Tanto que, en buena medida, explica las múltiples maniobras internas por acaparar la candidatura presidencial y el reparto de cargos. Aún retumbará en las paredes del Hotel Santa Catalina cuando Lorenzo Olarte le espetó a Julio Bonis que era un traidor por no haberle apoyado de cara a los comicios de 1999, pues le tocaba a Gran Canaria designar número uno (sería Román Rodríguez) por aquellas reglas internas de CC que enseguida se romperían. Aquella CC regía el archipiélago y tenía el monopolio de la interlocución de la sociedad isleña con respecto al poder central. Casi nada.

 

La caída de Fernando Clavijo del Gabinete en 2019, producto de no intuir políticamente lo que implicaba la ruptura del bipartidismo dinástico (primero) y el éxito inesperado de la moción de censura de Pedro Sánchez frente a Mariano Rajoy (segundo), ha llevado a CC a un tránsito del desierto cuya nota más dura es que se desconoce si realmente tendrá final o, por el contrario, es el inicio de un ocaso irreversible de unas siglas que lo fueron todo y que, en 2023, diagnóstico demoscópico en mano, en el mejor de los casos aspirarán a que el PSOE les conceda ser el socio secundario y gestionar tres consejerías. Receta difícil de aplicar en cuanto que al PSOE le supondría un coste tanto en Tenerife (con su propia gente) como en Gran Canaria (potencial pérdida de otras instituciones).

 

¿Cabe, hoy por hoy, otra operación al estilo de la de 1993 de confluencia nacionalista canaria? El contexto histórico es otro y, principalmente, en la década de los noventa no imperaba todavía la sobreprofesionalización de la política. Mal que bien, cada uno a su manera, José Carlos Mauricio, Manuel Hermoso, Olarte… disponían de recursos económicos familiares, tenían bagaje académico, despacho profesional o recorrido laboral con independencia de la cosa pública. En la actualidad, integrar todo ello y confeccionar posteriormente las planchas electorales pueden tornarse en un ERE cruento que aleja las posiciones comunes entre NC y CC.

 

Evidentemente, este diagnóstico es aplicable a izquierda y derecha, pero aquí nos atañe (en concreto) el nacionalismo canario. Es más, los aparatos de las formaciones (en general) cada vez se deben más a una lealtad (en ocasiones, perruna y contraproducente) que hace que no haya autocrítica y se entreguen al líder de turno y sus designios sin reparar en alternativas o las consecuencias.

 

La etapa iniciada en 2019 en el sistema de partidos en el archipiélago, que supone un similar retorno a la de 1983-1993 donde sobresale el PSOE, apunta que durará más allá de 2023. Y cuatro años más de oposición puede ser letal para CC. Aunque ha sido la senda trazada por el ‘clavijismo’ y, a tenor del dictado en los partidos, se cumplirá pase lo que pase, cueste lo que cueste. El tiempo del arrepentimiento suele llegar tarde, demasiado tarde en política.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.