El Pleno de Telde aprobó este jueves una moción respaldando la nueva reforma laboral que promueve el Gobierno del Estado. La propuesta salió adelante con los votos favorables del grupo de gobierno (NC, CC y Más por Telde), PSOE y Podemos, las abstenciones de Ciuca y el posicionamiento en contra del Partido Popular.
Durante el debate de esta moción, presentada por los socialistas teldense, el Partido Popular defendió a través de su portavoz, Sonsoles Martín, la reforma laboral que hoy todavía está vigente, la que en 2012 aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy (PP). Dijo que gracias a ella, el pasado 2021 por ejemplo, se crearon muchos puestos de trabajo. Y tildó la reforma que ahora pretende aprobar el Gobierno de coalición (PSOE y Unidas Podemos) de una "minicontrarreforma" sin cambios sustanciales, para "intentar engañar" a la oponión pública. "No es una gran reforma laboral. No tiene cambios sustanciales y empeora lo que tenemos. No se aborda ninguna reforma de calado, ni una mayor flexibilidad ni se favorece a las pymes. No es lo que necesita este país, es una operación de maquillaje", reprochó la portavoz local de los populares.
En contra, tanto la portavoz del PSOE, Soledad Hernández, como la de Unidas Podemos, Rosa Vega, cargaron contra la reforma laboral del 2012 de defendieron la propuesta que plantea el Gobierno de la nación. "La reforma laboral de 2012 fue la mejor reforma para los empresarios, que fueron los grandes vencedores. Multitud de españoles salieron perjudicados", dijo la primera. "Por poquitos logros que se consigan ahora, mejora aquello que ustedes aprobaron en el 2012", añadió la segunda.
El PSOE aplaude que la moción saliera adelante
Desde el PSOE de Telde se congratulan en una nota de prensa de la aprobación de esta moción. Los socialistas agradecen a todos los grupos políticos que la apoyaron, "mostrando así su compromiso con la apuesta de la recuperación de los derechos de los y las trabajadoras del territorio nacional".
Y lamentan que "el Grupo Popular no haya respaldado una propuesta que lo único que persigue es la recuperación de los derechos de los y las trabajadores y trabajadoras, que en estos últimos años se han ido perdiendo paulatinamente. Quizás era el momento de ir enmendando los errores del pasado cometidos por esta formación política en relación a este tema".
"El objeto de la moción presentada por este grupo político –precisa el PSOE de Telde– era respaldar con el compromiso del Pleno de Telde su apoyo la reforma laboral acordada entre el Gobierno y los agentes sociales, un acuerdo ambicioso, que es la mejor herramienta para seguir consolidando un marco de creación de empleo, que ataje los dos principales males de nuestro mercado de trabajo: la precariedad y el alto desempleo y que, en definitiva, trata de crear un marco laboral del siglo XXI, que permita reducir la temporalidad en el trabajo, reforzar la creación de empleo de calidad y ofrecer seguridad jurídica a las empresas y, al mismo tiempo, cumplir con un compromiso adquirido con la Comisión Europea para lograr su aval y empezar a recibir los primeros fondos europeos, como ya ha sucedido".






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96