Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Telde han emitido una nota conjunta en la que critican la actualización de la categoría y retribuciones de dos empleados eventuales del Gabinete de Prensa, tal y como informó días atrás este periódico digital.
Aseguran los firmantes del escrito que los presupuestos generales del Estado para 2022 contemplan que los salarios de los funcionarios no podrán experimentar una subida global superior al 2%, por lo que reservan acciones legales contra el decreto de la Alcaldía por el que se cesa y se nombra de nuevo a estos dos asesores con nueva categoría y asignación económica, una regulación que viene dada, según fuentes del Gobierno local, para ajustar en uno de los casos (jefe de Gabinete de Prensa) su salario a lo que cobran las otras dos periodistas que figuran como cargo de confianza en la plantilla municipal.
Escrito sindical
Víctor Suárez, Delegado Sindical de la FeSP-UGT, Armando Martín Delegado Sindical del CSIF, Antonio Suarez, Delegado de IC, Salvador Rivero Delegado de CCOO, Angelito López, Delegado del SITCA, Juan Luis Álvarez Delegado del STAP, Jesús Santana Delegado del PTAL, en este Ayuntamiento, a la Alcaldía expone:
En el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas de fecha 10 de enero de 2022 ha salido publicado el nombramiento de Personal Eventual, concretamente dos, los ceso y los vuelvo a nombrar con incremento de sueldo.
La Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, en su artículo 19 punto Dos dice: “En el año 2022, las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar un incremento global superior al 2 por ciento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2021”.
En pasadas reuniones de la Mesa General de Negociación cuando se habló de las retribuciones de los trabajadores públicos, no se puede establecer las ayudas sociales para los trabajadores/as de este ayuntamiento, no se pudo establecer las aportaciones anuales a los planes de pensiones que no se aporta nada de dinero desde hace años, solo se va a proceder a subir el salario un 2% establecido así en la ley de presupuestos del año 2022, tampoco se han pagado las horas extras de los trabajadores/as, todo ello debido a las restricciones de la Ley de Presupuestos.
Pero si se puede echar a dos trabajadores eventuales el 31 de diciembre y contratarlos el 1 de enero subiéndoles el sueldo más del 2% establecido en la Ley, nos ahorramos los calificativos por mal sonantes….
Solicitamos: Restituyan las retribuciones que tenían estos trabajadores en el año 2021 con la subida del 2% establecida en la Ley.
Es por ello que los sindicatos que suscriben este escrito, se reservan cuantas acciones legales estimen oportunas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48