Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:46:34 horas

Auri Saavedra, en una imagen de archivo / TA Auri Saavedra, en una imagen de archivo / TA

Auri Saavedra: "Los tiempos de la Administración están caducos; hace falta más personal y menos burocracia"

La exconcejala critica la gestión de las administraciones públicas en materia de bienestar y protección animal

dojeda Martes, 11 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Auri Saavedra, concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, Protección Animal, Participación Ciudadana y Sanidad de Telde y quien este lunes dimitió de sus cargos, se muestra muy crítica con la gestión que las administraciones públicas realizan en materia de bienestar y protección animal.

 

En unas declaraciones ofrecidas este martes a la Cadena Ser, Saavedra criticó la carencia de recursos, tanto económicos como humanos, y también la falta de políticas efectivas como campañas de esterilización y castración, control de colonias de animales o iniciativas para sensibilizar a la sociedad.

 

"Más que la falta de recursos, porque los recursos existen, están ahí; es la decisión de dedicarlos a una cosa u a otra. Lo que falta es la sensibilidad suficiente para entender que se trata de un problema y una emergencia social real y que las asociaciones protectoras y las personas sensibles están supliendo lo que debería de hacer la Administración. Y eso es lo que no puede ser", criticaba Saavedra en su intervención radiofónica.

 

A juicio de Auri Saavedra, en Canarias urge un programa educativo de concienciación "para que las nuevas generaciones no cometan los mismos errores que cometemos los adultos". Políticas de esterilización y castración para controlar las camadas y evitar que se multipliquen. "Estamos en una Isla en la que se abandonan entre 9.000 y 10.000 animales al año más los que no conocemos, y eso es un nivel insostenible", explicaba la exconcejala teldense.

 

Apoyo a las asociaciones
En su opinión, las administraciones públicas también deben apostar por apoyar a las asociaciones. "No favorecemos que las asociaciones tengan lugares para montar sus albergues ni subvenciones para que gestionen las adopciones de forma responsable y no darles los animales al primero que llega, sin hacer un control y una inspección de a dónde va el animal y que lo tengan en buenas condiciones No puede venir cualquiera y decir yo quiero éste y éste, como el que elige bombones en un supermercado, esto no puede ser así, y sobre todo si no se hace una política real de esterilización y de castración de perros y gatos no vamos a conseguir nada. Y para eso necesitamos remar todos en el mismo lado", sostuvo Saavedra.

 

En este sentido, considera que por parte de las administraciones públicas hace se precisa de una inversión real y sostenida en el tiempo, al menos durante 5 años. "50.000 euros no valen para nada. Hablamos de millones de euros, no de migajas. Si se hace para otro tipo de actividades, ¿por qué no se puede hacer para esto? Se tira un montón de dinero, remanentes que no se gastan y se devuelven a la administración. Eso no tiene ni pies ni cabeza", aseveró.

 

"El mundo va más rápido de lo que van las administraciones"
En palabras de Auri Saavedra, hace falta más personal y menos burocracia. Las nuevas leyes y normativas tardan demasiado en ser efectivas porque faltan reglamentos y personal para llevarlas a cabo.

 

En Telde, por ejemplo, comentó que no se realizan controles de microchips, nos se ponen las sanciones suficientes y las ordenanzas no están actualizadas. Y todo ello, apuntó, se debe a la falta de empleados municipales.

 

"Es muy bonito legislar. Pero la Administración pero va a un ritmo demasiado lento. El mundo va bastante más rápido de lo que va la legislación y de lo que van las administraciones. Los tiempos de la Administración están caducos, hace falta más personal y más agilización en los tramites administrativos. No puede ser que desde que se inicia un expediente hasta que se culmina pasen 3 meses", subrayó Saavedra.

 

Carmen Hernández: "La renuncia es una mala noticia para el Gobierno y, sobre todo, para Telde"

Por su parte, la alcaldesa Carmen Hernández comentó este martes, después de una rueda de prensa para presentar las I Jornadas de la Miel de Telde, que la renuncia de Auri Saavedra es "una mala noticia para el Gobierno" y "sobre todo, para la ciudad de Telde".

 

La primera mandataria, que no quiso entrar en el fondo de la dimisión, dijo que ya llegaría el momento de hacer una valoración al respecto, puesto que, aseguró, la propia Auri Saavedra le ha pedido unos días de "sosiego y tranquilidad".

 

Aún así, para este miercoles está prevista un encuentro entre la primera mandataria municipal y la concejala Saavedra con el fin de analizar la situación sobrevenida con la dimisión que presentó ayer al mediodía en el Registro Municipal, sin aviso previo a la Alcaldía, Gobierno local y organización política a la que pertenece (NC).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.