Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:18:26 horas

Cartel de las jornadas/TA. Cartel de las jornadas/TA.

El Valle de Jinámar reflexiona sobre calidad de vida, urbanismo y salud gracias al Plan Integral

Durante los próximos lunes 30 y martes 31 de agosto tendrán lugar unas jornadas a través de vías telemáticas

direojed Viernes, 27 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

El Plan Integral del Valle de Jinámar celebrará, estos próximos lunes 30 y martes 31 de agosto unas jornadas para analizar su situación en el marco del Plan Comunitario Integral y Participativo de Salud.

 

El encuentro, titulado Calidad de vida, urbanismo y salud en el Plan Integral del Valle de Jinámar, tendrá lugar en formato virtual, pudiéndose visitar toda la información en la web jinamarennuestrasmanos.org.

 

Con el marco de la crisis sanitaria, las desigualdades sociales se agravan, deteriorando las condiciones de salud e incrementando los índices de pobreza. En ese contexto, los servicios públicos deben dar respuesta a las situaciones que más urgencia requieren. Con todo, las jornadas del Plan Integral del Valle de Jinámar pretenden contribuir a reflexionar desde lo local, con expertos de primer nivel internacional, sobre los principales desafíos a los que nos estamos enfrentando para orientar una respuesta integral, desde el punto de vista social, institucional y político, por las organizaciones e instituciones presentes en el barrio, y que abarcan los ámbitos sanitarios, sociales y sociosanitarios.

 

Las jornadas, divididas en dos días, contarán con la participación de referencias internacionales en el ámbito de la salud comunitaria, como Hugo Spinelli, Doctor en Salud Colectiva y director del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad de Lanús (Argentina), Gastao W. de Souza Campos, profesor titular de la Universidad Estadual de Campinas en Sâo Paulo (Brasil), Roberto Mezzina, psiquiatra y vicepresidente para la Región Europea de la Federación Mundial de Salud Mental (Italia) o la representación del Instituto de Salud Global de Barcelona.

 

Las ponencias las completan personas expertas como José Joaquín O’Shanahan, Coordinador del Plan Comunitario de Salud de Jinámar, Francisco Rodríguez Pulido, profesor de psiquiatría de la Universidad de La Laguna y presidente de la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría, Mercedes Rodríguez Rodríguez, Doctora en Geografía Humana especializada en Geografía de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y José Carlos Suárez-Herrera, profesor de Gestión Estratégica e Innovación Organizacional en la Kedge Business School (Francia).

 

El equipo comunitario del Plan Integral del Valle de Jinámar completa el marco con un análisis de la situación de los proyectos y actividades desarrolladas por las instituciones y organizaciones en el Valle de Jinámar. La serie de conferencias está circunscrita en el marco de la Agenda 2030 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Impulsan las jornadas el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, el Ayuntamiento de Telde, la Cátedra UNITWIN –UNESCO de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas Locales de Salud de la ULPGC y Fomentas (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.