Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 01:17:37 horas

Las propuestas pueden entregarse en el registro general en un plazo de 20 días hábiles / TA Las propuestas pueden entregarse en el registro general en un plazo de 20 días hábiles / TA

Telde abre un periodo público de sugerencias para la nueva normativa de autotaxis

La revisión permitirá el cambio de la fórmula de gestión del servicio en el Aeropuerto

dojeda Martes, 22 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Ayuntamiento de Telde ha abierto un plazo de consulta pública previa a la modificación de la ordenanza que regula el servicio del autotaxi en el municipio adaptándola a las nuevas normativas y leyes, y mejorando la prestación a la ciudadanía.

 

El concejal de Transporte, Agustín Arencibia, explica que con este trámite -que también se está llevando a cabo en Ingenio- se podrá ejecutar, entre otros aspectos, el cambio de la fórmula con la que se distribuye el trabajo de los taxistas en el aeropuerto, que pasará a ser gestionado de forma directa por los dos consistorios, que han suscrito un convenio para ello.

 

Esta consulta, señala Arencibia, permitirá recoger las ideas que permitan mejorar la regulación del servicio en Telde, incrementando la calidad en la prestación del servicio y satisfacer debidamente las necesidades de las personas usuarias. Las personas interesadas pueden enviar sus propuestas en un plazo de 20 días hábiles a través del registro general del Ayuntamiento de Telde.

 

Cabe recordar que los Ayuntamientos de Telde e Ingenio regularán de forma conjunta el servicio público de coordinadores-apuntadores del taxi en el recinto del aeropuerto de Gran Canaria, poniendo fin a la problemática existente por la actual forma de gestionar este servicio.

 

Por otro lado, el convenio suscrito por ambas corporaciones especifica que cada administración estipulará en la correspondiente ordenanza fiscal el importe a atender por las licencias beneficiarias de la prestación del servicio, aplicándose el criterio de un importe anual por licencia que podrá ser satisfecho mediante abonos quincenales o mensuales, según se acuerde con los representantes del sector.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.