Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 22:37:41 horas

Momento del acto de apoyo al pueblo saharaui en la Plaza de La Feria/TA. Momento del acto de apoyo al pueblo saharaui en la Plaza de La Feria/TA.

Telde, en la marcha por la libertad del pueblo saharaui

La caminata se ha celebrado este sábado desde Las Canteras hasta la plaza de La Feria, frente la Delegación del Gobierno en Canarias,

direojed Sábado, 19 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Más de 800 personas se han sumado este sábado en las dos capitales canarias a las marchas organizadas, por la Plataforma Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, en defensa del derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.

 

La protesta, que ha contado en Tenerife con la presencia del delegado del Frente Polisario en Canaria, Hamdi Mansor, se ha desarrollado en las dos ciudades sin incidentes y ambas han concluido ante las sedes de la Delegación y subdelegación del Gobierno en las islas.

 

La marcha de Las Palmas de Gran Canaria, que partió de la plaza de Saulo Torón, concentró a unas 500 personas, conforme a los datos facilitados a Efe por la Policía Nacional, mientras que la de Santa Cruz de Tenerife, que se inició en la avenida de Bélgica, a unas 300, según ha podido constatar Efe.

 

Entre los asistentes en Santa Cruz de Tenerife en apoyo al pueblo saharaui se encontraba el diputado regional de Sí se Puede Canarias, Francisco Déniz, y la consejera del Cabildo tinerfeño de esta formación política María José Belda.

 

Los miembros de Nueva Canarias en Telde, encabezados por su presidenta y alcaldesa, Carmen Hernández Jorge, han participado en la marcha de la capital grancanaria para reivindicar una solución pacífica al conflicto que padecen los saharauis, el reconocimiento del estatus diplomático del Frente Polisario en España, el ejercicio de la legítima soberanía, el cese de la violencia y la ocupación, y el derecho a vivir en paz en su propia tierra.

 

Hernández ha asegurado durante la marcha que, "después de que el pasado 13 de noviembre se produjera la ruptura del alto el fuego, el Pueblo Saharaui ha visto cómo el régimen marroquí ha incrementado sus acciones de acoso y sus violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados, por lo que ahora es más imprescindible que nunca alzar nuestras voces para reclamar justicia para las y los saharauis".

 

La presidenta de la formación nacionalista progresista y alcaldesa de Telde ha recalcado que "la defensa de la justa y legítima causa del Pueblo Saharaui es un clamor de la comunidad internacional".

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.