Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:14:27 horas

Gloria Cabrera dio a conocer hoy la iniciativa que defenderá mañana en el Pleno del Cabildo grancanario/TA. Gloria Cabrera dio a conocer hoy la iniciativa que defenderá mañana en el Pleno del Cabildo grancanario/TA.

CC de Gran Canaria presenta un plan para garantizar los derechos y cuidados de los mayores

La propuesta será defendida por la consejera teldense Gloria Cabrera

direojed Jueves, 27 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.-  La consejera de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera, ofreció este jueves una rueda de prensa a los medios para informa de que mañana defenderá en el Pleno insular una propuesta que plantea la creación de un Plan específico y transversal que aborde las políticas y medidas a poner en marcha para garantizar la atención y los derechos de los mayores de la isla, que tiene cada vez una  una población más envejecida.

 

En este sentido, la consejera afirmó que la institución precisa de un marco que aborde  esta cuestión, que supone un reto presente pero también futuro, de manera transversal, “la pandemia ha puesto de manifiesto que las administraciones no se han dotado de herramientas e instrumentos para proteger a nuestros mayores, no solo en situaciones de vulnerabilidad extrema como la vivida, sino que también en el devenir del día a día”, y subrayó que “las políticas asistencialistas no son ni suficientes ni efectivas”. Coalición Canaria plantea la creación de un plan transversal, “esta no es una cuestión que se deba analizar únicamente desde las áreas de derechos sociales sino que precisa ser tratada con una respuesta a largo plazo y enfocada desde todas las esferas”, aseguró.

 

Gloria Cabrera insistió en que, “no existe una familia que no haya tenido que pasar por la difícil situación de conciliar el cuidado de sus mayores con su vida profesional y personal sin encontrar ayudas por parte de la administración”, y recordó que hoy existen en Canarias 6.789 personas solicitantes para tramitar la Ley de Dependencia sin respuesta, con todo lo que ello conlleva a nivel social y económico.

 

Ante esta situación, la consejera ha sido muy crítica con el gobierno de Antonio Morales que tan solo ha logrado crear 29 de las 1.124 plazas sociosanitarias previstas en el Plan de Infraestructuras 2017-2021 que el Gobierno de Canarias ha dotado con más de 160 millones de euros.

 

“La gestión llevada a cabo ha sido catastrófica. Existe un problema real en cuanto al cuidado y  la atención de los mayores en Gran Canaria. Más tarde o más temprano todos pasaremos por este proceso, lo que lo convierte en una cuestión que atañe al conjunto de la sociedad, nuestros mayores han contribuido al progreso y  al avance, gracias a su contribución somos lo que somos hoy y no pueden ser ahora los grandes olvidados”, aseguró.

 

Cabrera lamentó, “la falta de implicación y compromiso del gobierno de Antonio Morales que  está constatado con datos y hechos. Es una evidencia que su mandato está agotado, el presidente no va a hacer en dos años lo que no ha hecho en seis. El suyo es un modelo caduco y sin visión de futuro”.

 

La propuesta que será defendida en el Pleno de mañana y con la que espera “contar con el apoyo unánime dada la importancia que comporta”, plantea: instar al Gobierno de Canarias, con participación de cabildos y ayuntamientos a la creación de un Plan integral de atención a la población mayor de Canarias; la puesta en marcha de medidas en el ámbito fiscal, desgravación y bonificaciones a mayores y personas cuidadoras de personas solas o dependientes; establecer descuentos en todas las actividades de carácter cultural y ocio, promoviendo, con campañas especialmente dirigidas, la participación de nuestros mayores con menos recursos y en soledad; revisar a la baja de los descuentos en los transportes públicos; rehabilitar  entornos públicos para su adaptación a la movilidad reducida; facilitar los servicios de teleasistencia a todos los mayores que vivan en soledad; reforzar la financiación a los ayuntamientos para la ampliación de la cobertura de la ayuda a domicilio; el desarrollo de programas terapéuticos y de intervención psicológica comunitaria específicos para atención a la población mayor en los centros de salud; garantizar la buena alimentación de nuestros mayores; facilitar a las personas mayores con bajos ingresos el acceso a un Ingreso Mínimo Vital que complemente sus recursos económicos hasta dar plena cobertura a las necesidades básicas;  la reserva de viviendas públicas para mayores con movilidad reducida y viviendas no adaptadas, así como subvenciones a la reforma y adaptación; desarrollar comunidades habitacionales para personas mayores con viviendas colaborativas, entre otras.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.