Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 00:51:16 horas

Imagen de archivo del servicio de limpieza de Telde / TA Imagen de archivo del servicio de limpieza de Telde / TA

Intersindical pide un servicio especial para la recogida de animales muertos en las vías de Telde

El sindicato pide que se exima de esta tarea a los trabajadores de Limpieza

dojeda Jueves, 29 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Intersindical Canaria pide al Ayuntamiento de Telde la creación de un servicio especial que se encargue de la recogida de los animales muertos en las vías públicas del municipio, de manera que ésta tarea no recaiga en los trabajadores de Limpieza.

 

En un escrito remitido por el sindicato al alcalde Héctor Suárez, Intersindical Canaria (IC) insta al grupo de gobierno a interceder con la empresa adjudicataria de la recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria (la UTE que conforman Valoriza Medioambiente y Santana Cazorla Servicios) con el objetivo de habilitar este servicio especial.

 

Argumenta el sindicato que "el hallazgo de un animal doméstico muerto en la vía pública exige siempre la realización de actuaciones administrativas, incluso judiciales, por parte de las autoridades competentes; entre ellas la identificación del mismo". Además, por supuesto, del aviso al propietario, "pues tiene el deber, pero también el derecho, de que se le notifique el hallazgo del animal y además, es quien debe decidir el destino del animal fallecido o iniciar las acciones legales que correspondan, solicitar una necropsia, así como hacerse cargo de los costes implícitos para la incineración o entierro del animal", añade IC.

 

Para Intersindical, "es totalmente ilegal tirarlos a la basura, incinerarlos o enterrar dichos animales cuyos propietarios son desconocido sin haberle pasado el lector de microchip e intentar previamente localizar a la familia que esté buscándolo, tanto si lleva microchip como si no".

 

En opinión del sindicato, la ley "es muy clara" en este aspecto, "tanto la ley nacional como la ley autonómica de protección y defensa de los animales de compañía que tiene la comunidad autónoma de Canarias, al tiempo que las respectiva ordenanza municipal de Telde que regula el medio ambiente y la protección animal en el términos municipal".

 

Por otro lado, Intersindical Canaria subraya que las normas obligan a los ayuntamientos a actuar en la recogida y tratamiento ético de los cadáveres de los animales fallecidos que aparezcan en las calles, campos o carreteras sin propietario conocido y durante el lapso de tiempo necesario para localizar al dueño si el animal tuviera microchip.

 

Así las cosas, IC advierte que "los ayuntamientos deben tener los 365 días del año un servicio de recogida ética de cadáveres de animales fallecidos propio o contratado”. Y por tanto, “no es legal que los animales muertos se tiren días en una calle, carretera o campo bien para ser retirados días después o bien para que se descompongan in situ". Igualmente, añade, "tampoco es legal que se tiren los cuerpos de animales fallecidos en los contenedores de basura -ni por particulares ni por barrenderos u otras personas- ni en ríos, ni en lagos, ni en fosos, ni en pozos, entre otros".

 

"Los animales no son basura. Por lo que tirar un animal a la basura por parte de un agente de la autoridad, un particular, un barrendero, un servicio de recogida de animales o un servicio de limpieza de calles o carreteras, autovías o autopistas constituye una infracción administrativa que lleva aparejada una multa económica", reiteran desde IC.

 

También señala Intersindical que otra cuestión estudiar es la posibilidad que, dichos animales, a veces en estado de descomposición, deben ser tratados por manos expertas en este tipo de residuos y con los EPIs apropiados ya que podrían ser una fuente de infección de enfermedades zoonóticas y de salud pública.

 

Por último, el sindicato asegura que el servicio de recogida de animales muertos de la vía pública no está contemplado en los pliegos de condiciones técnicas ni administrativas de esta concesión pública.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.