Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 17:21:03 horas

Equipamiento del parquin subterráneo/TA. Equipamiento del parquin subterráneo/TA.

Telde formaliza la recepción del parquin subterráneo de San Juan tras dictar la Justicia la ejecución forzosa de una sentencia

El fallo firme del TSJC que condena al Ayuntamiento a indemnizar al concesionario

direojed Miércoles, 28 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Ayuntamiento de Telde ha formalizado este miércoles la recepción del parking de San Juan dando cumplimiento a una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. 

Con este acto celebrado en sede judicial, que contó con la firma del alcalde, Héctor Suárez, el representante de la empresa y la Secretaria General del Ayuntamiento como fedataria pública, la Administración local recupera los bienes, instalaciones, obras y otros sin carga, gravamen, ni limitación alguna, y en perfectas condiciones., tras solicitar la entidad Ammp Parking, actual concesionaria del inmueble,  la ejecución forzosa de la sentencia que obliga al Ayuntamiento a indemnizarle en una cuantía aún por precisar, tal y como adelantó días atrás TELDEACTUALIDAD.

Es preciso recordar que la Comisión Municipal de Gobierno de Telde aprobó en 1999 la adjudicación del contrato de la concesión administrativa de la construcción y explotación de un edificio de aparcamiento público y plaza en San Juan a la empresa Calvican SL, quien en 2002 vendió a Beleyma, Constructora el Mar de Canarias y Policán 2000 parte de la concesión, una transacción que fue reconocida por la Junta de Gobierno Local en 2005. 

Posteriormente, el 15 de diciembre de 2011, Calvican cedió a la mercantil Ammap Parking la totalidad de los derechos que le correspondían, quien siete días después adquirió los derechos de las otras tres empresas. Esta cesión de derechos y bienes fue aprobada, nuevamente, por la Junta de Gobierno Local en marzo de 2012.  

Dos años más tarde, el 11 de marzo de 2014, la empresa reclamó al Ayuntamiento la resolución del contrato por causa no imputable a la empresa adjudicataria de la concesión en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Las Palmas, que fue desestimada el 16 de febrero de 2018.

 

Y la mercantil recurrió esta sentencia ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que lo estimó el 8 de octubre de 2019 en una sentencia que cobró firmeza el 11 de febrero de 2020. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.