TELDEACTUALIDAD
El alcalde de Telde, Héctor Suárez, ha calificado de “surrealista” la denuncia del concejal de Ciuca, Juan Antonio Peña, sobre supuestos gastos irregulares en la Concejalía de Festejos que lleva el edil nacionalista Servando González.
El primer mandatario ha señalado que todos estos gastos han sido fiscalizados por funcionarios públicos y por la interventora municipal, que es habilitada estatal. Al respecto, ha manifestado ante los micrófonos del programa El espejo canario que si se cometiera alguna irregularidad sería detectada por los funcionarios y sería necesaria una reparación, lo cual no ha sucedido. Por tanto, sostiene que las críticas del grupo de la oposición “no tienen ningún sentido, porque nada ha sido reparado y todas las consultas realizadas nos han dicho que es el camino a seguir”.
Ha afirmado que si lo que pretende Peña es decir que no se deberían hacer así los procedimientos, “lo que tiene que hacer es pedir que cambie la ley de contratos públicos”, lo cual es competencia del Parlamento español. No obstante, entiende que se haga oposición diciendo que no se debería haber gastado dinero para festejar la Navidad, pero recuerda que lo único que ha pretendido el grupo de gobierno es “dar ilusión a los niños del municipio con un presupuesto muy escaso”, una cantidad “ínfima” en un presupuesto de 94 millones de euros.
En el balance que hace de sus dos años de gestión al frente del Ejecutivo local, Suárez que este período de gobierno se han conseguido “muchos avances”, sobre todo en cuestiones como el rigor y la estabilidad financiera
El próximo 15 de junio se alcanzará el ecuador del mandato y será el momento en que Suárez, de Coalición Canaria, tenga que ceder el puesto de alcalde a su socio de gobierno, Nueva Canarias. Afirma que cualquiera que sea su lugar en el pleno, seguirá “haciendo lo mismo” por su “compromiso con la ciudadanía”.
En el balance que hace de sus dos años de gestión al frente del Ejecutivo local, Suárez que este período de gobierno se han conseguido “muchos avances”, sobre todo en cuestiones como el rigor y la estabilidad financiera. Valora, asimismo, que ha sido un período de estabilidad, hasta el punto de ser el mandato más largo en el municipio en dieciséis años.
Enjuicia como satisfactorio el pacto de gobierno porque ha estado protagonizado por las nuevas generaciones de ambos partidos, pero, para generalizar ese pacto a otras instituciones e, incluso a nivel regional, apunta que es preciso un “proceso de renovación profunda” en Nueva Canarias, pues sus dirigentes “son los mismos que en el año 2005”.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159