TELDEACTUALIDAD
Telde.- Nueva Canarias Telde propondrá solicitar al Cabildo grancanario, a través de sus consejerías de Movilidad y Transportes y de Carreteras y Obras Públicas, y de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, que diseñe, planifique e instale dos paradas de guaguas, una en cada sentido de la circulación, en el entorno del Complejo Deportivo El Hornillo, para facilitar el acceso a esta zona, que es una de las más frecuentadas del municipio.
La formación nacionalista progresista argumenta, en la moción que presentará en la sesión plenaria del próximo lunes, que acceder al Complejo Deportivo El Hornillo implica dificultades, tanto en lo que se refiera a la seguridad, por estar ubicado en el margen de la GC-10, como por la carencia de espacios de aparcamiento suficientes para acoger los vehículos de las y los deportistas y sus familiares, y de los aficionados.
Añade, además, que a esos problemas se suma el hecho de que la mayor parte de las personas que se acercan al lugar son menores de edad, por lo que “resultaría de trascendental interés para nuestros usuarios y usuarias y para nuestros vecinos y vecinas la habilitación de dos paradas de transporte público en las inmediaciones” de esta zona, asevera.
NC Telde recalca que la movilidad urbana es uno de los derechos fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes, que la contempla como una necesidad básica que debe estar garantizada
En la exposición de motivos de su moción, NC Telde recalca que la movilidad urbana es uno de los derechos fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes, que la contempla como una necesidad básica que debe estar garantizada.
Por otro lado, incide en que la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas consolida el transporte como parte de los objetivos esenciales de desarrollo y establece que se debe proporcionar a la ciudadanía el acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles, así como mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público.
E indica, asimismo, que la Agenda 2030 considera que la práctica deportiva también es un objetivo esencial de desarrollo, por los beneficios físicos y mentales que proporciona y por ser un importante elemento de cohesión social.
La organización nacionalista aglutina ambas premisas y las extrapola a la situación del Complejo Deportivo El Hornillo, para defender que disponer de dos paradas de transporte público, que pueden ajustarse al itinerario del constante paso de guaguas que atraviesa diariamente la zona, se torna como una solución factible y perfectamente realizable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222