Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 22:35:44 horas

Carmen Hernández/TA. Carmen Hernández/TA.

Hernández: “Tenemos que impulsar, sin complejos, una política lingüística para preservar el habla canaria”

La diputada de NC y vicealcaldesa de Telde avanza que promoverá diversas iniciativas parlamentarias para materializar la propuesta de resolución secundada por la mayoría del Parlamento

direojed Jueves, 01 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La presidenta del grupo parlamentario de Nueva Canarias (NC), la teldense Carmen Hernández, se mostró partidaria de “impulsar, sin complejos, una política lingüística para preservar y potenciar el habla canaria”.

 

En su condición además de portavoz parlamentaria en la materia, avanzó que promoverá diversas iniciativas para materializar la propuesta de resolución de Nueva Canarias secundada por la mayoría de los grupos en el reciente debate de la nacionalidad.

 

Con el rechazo del PP y Ciudadanos, que en 2018 apoyaron y se abstuvieron respectivamente en la votación del nuevo Estatuto en las Cortes Generales; Carmen Hernández recordó que se aprobó, el pasado jueves en el Parlamento, una de las propuestas de resolución de NC.

 

Se trata, detalló, la que insta al Gobierno de Canarias a que desarrolle el artículo 37.7 del Estatuto que señala que, entre los principios rectores de la política de los poderes públicos canarios, está “la defensa, promoción y estudio del español de Canarias, como variedad lingüística del español atlántico, apoyando así la petición de la Academia Canaria de la Lengua para que la Consejería de Educación promulgue una normativa que comprometa a las editoriales a que los libros de texto estén adaptados al español de Canarias”.

 

Para hacer efectiva esta propuesta, la parlamentaria de NC anunció que próximamente presentará diversas iniciativas en la Cámara. 

 

Es una de las señas de identidad que “más nos distinguen y enriquecen como pueblo”, destacó la diputada del grupo nacionalista progresista. Al igual que, cuando “asumimos las competencias” en materia educativa, Canarias introdujo los contenidos canarios en los programas educativos, “ahora tenemos que dar un paso más” para que las editoriales adapten los libros de texto al español de las islas, según la diputada nacionalista.

 

Hernández invitó a potenciar una política lingüística desde el consenso y la convivencia entre el habla canaria y el español de otros territorios del Estado

 

Nueva Canarias y todos los estamentos públicos y privados concernidos, en opinión de Carmen Hernández, tienen que redoblar los esfuerzos para “facilitar” el uso del habla canaria en todos los ámbitos. Desde los entornos sociales hasta los tecnológicos, institucionales y medios de comunicación, “debemos promover estrategias que favorezcan nuestro propio estilo”, aseguró. Enriquecido además, tal y como agregó, por las singularidades que ha desarrollado cada isla como consecuencia de su historia y la fragmentación territorial, una condición que, en este caso, es un “valor en lugar de un problema”, subrayó.

 

Carmen Hernández invitó a potenciar una política lingüística desde el consenso y la convivencia entre el habla canaria y el español de otros territorios del Estado que forman parte de la cultura de la comunidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.