TELDEACTUALIDAD
Telde.- Nueva Canarias Telde presentará en el Registro municipal la solicitud para que el Ayuntamiento nombre Hijo Predilecto de la ciudad a Luis Arencibia Betancor, reconocido y prolífico artista teldense recientemente fallecido.
Desde la formación nacionalista progresista se destaca que la trayectoria de Arencibia, tanto personal como artística, avala la idoneidad de este reconocimiento dado que, aunque residía en Madrid, siempre mantuvo una estrecha vinculación con la ciudad que le vio nacer y se prestó a colaborar en numerosas iniciativas que llevó a cabo el Ayuntamiento para enriquecer el patrimonio del municipio.
Una relación muy fructífera gracias a la que, hoy, la ciudad esté jalonada de obras emblemáticas que nacieron de su creatividad y que se han convertido en señas de identidad de Telde, como el 'Neptuno' de la Playa de Melenara, 'El Faycán' de la plaza de San Pedro Mártir de Verona, las piezas escultóricas que adornan las fuentes del Parque de Arnao o el Ángel ubicado frente a las puertas del cementerio de San Gregorio, entre otras muchas.
Francisco Santiago Castellano, miembro de la Ejecutiva Local de NC Telde, fue presidente de los gobiernos locales que encargaron a Luis Arencibia estas obras, y recuerda cómo el artista siempre se mostraba dispuesto a cooperar con el municipio en todos los ámbito
El exalcalde Francisco Santiago Castellano, miembro de la Ejecutiva Local de NC Telde, fue presidente de los gobiernos locales que encargaron a Luis Arencibia estas obras, y recuerda cómo el artista siempre se mostraba dispuesto a cooperar con el municipio en todos los ámbitos. De hecho, pregonó las fiestas de San Juan, dio conferencias en la Casa de la Cultura y colaboró con la Concejalía de Cultura en la elaboración de la programación cultural que, por aquel entonces, había que prepararla casi con un año o más de antelación. “Siempre que se le pidió su aportación para Telde, se ocupó en ello de manera generosa y entusiasta”.
Por todo ello, la formación nacionalista propone que se dé su nombre a un espacio público de la ciudad y se reconozca con ello aún más si cabe la valía de Arencibia y el significado que tiene para Telde su legado.
NC Telde indica que el artista, que era hijo de José Arencibia Gil, uno de los referentes de la historia del arte del siglo XX en Telde, recibió varios reconocimientos de la ciudad. En concreto, en 2010, el Círculo Cultural le otorgó el Premio Telde al Mérito Cultural, en un acto celebrado en la Biblioteca Pública de Arnao; y al año siguiente, el Ayuntamiento le otorgó la Placa al Mérito Cultural.
La organización resalta que Arencibia cultivó la escultura, el dibujo y el grabado con especial maestría, lo que le llevó a ocupar un puesto relevante en el contexto internacional e hizo que su trabajo fuera ampliamente reconocido por la crítica especializada. De hecho, sus obras están expuestas en lugares como el Senado, la Biblioteca Nacional de España, la Fundación Juan March, el Museo del Grabado, el Museo Postal de Estrasburgo, la Casa de la Moneda, el Museo de salamanca, el Museo Néstor, el Museo León y Castillo y el Museo Tomás Morales.
El teldense dejó muestras de su arte escultórico y pictórico, asimismo, en espacios públicos e iglesias tanto en las Islas, como en La Sagrada Familia de Las Alcaravaneras, la de San Agustín de Vegueta o el mural de la de Santa Lucía, como en localidades como Leganés, Madrid capital o Salamanca, entre otros lugares de la Península.
NC Telde añade que destacó también como escritor y, entre su legado literario, aparecen dos libros de cuentos San Juan Bicéfalo; 'El discurso del cuerdo; 'Locos', que escribió con Leopoldo María Panero; 'La Pasión', con Isla Correyero, y diversas obras en las que divulgó la historia y el arte de Leganés, municipio que le nombró Hijo Adoptivo en 1997 y, en 2018, le concedió el Premio Especial Ciudad de Leganés.
Por último, detalla que Luis Arencibia era licenciado en Filosofía Letras y técnico Superior de Administración Especial, y que ejerció hasta su jubilación como director del Área Artística del Ayuntamiento de Leganés y del Museo de Esculturas de la localidad, donde falleció el pasado lunes, 22 de marzo.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187