Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 07:36:30 horas

Héctor Santos García (i), representante de la UTE, y el concejal Eloy Santana (d) / TA Héctor Santos García (i), representante de la UTE, y el concejal Eloy Santana (d) / TA

Telde pondrá en marcha su servicio de mantenimiento de carreteras en abril

Una UTE asume el contrato por un importe de 750.576,81 euros anuales

dojeda Martes, 16 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.-  El nuevo servicio de mantenimiento y conservación de la red viaria de Telde empezará a funcionar el próximo 5 de abril, después de que este lunes se formalizara el contrato entre la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (Fomentas) y la UTE Conservación Telde 2021, formada por Mantenimiento de Infraestructuras y Lem Infraestructuras y Servicios. 

 

La vicealcaldesa y concejala de Vivienda –área de la que depende Fomentas–, Carmen Hernández (Nueva Canarias), explica en una nota de prensa que el presupuesto final de licitación es de 750.576,81 euros anuales y el contrato tendrá una vigencia de dos años, prorrogable otro más. 

 

Con este contrato, el Gobierno local asegura que podrá poner en marcha "el Plan de Mantenimiento y Conservación de la Red Viaria y Señalización Vertical y Horizontal del Municipio de Telde, diseñado por la Concejalía de Vías y Obras que coordina Eloy Santana (Nueva Canarias) para continuar avanzando en la mejora de los espacios públicos y garantizar la mayor durabilidad de los trabajos de reasfaltado que se realicen en la ciudad, así como la seguridad de los peatones y las personas que circulan en vehículos".

 

"Este nuevo servicio, junto a los proyectos de repavimentación impulsados a través del Fdcan y otras vías de financiación, redundará en la optimización del estado de las carreteras y aceras del municipio", resalta Eloy Santana.

 

Además de mejorar el pavimento de las carreteras, contempla el arreglo de las aceras, ampliando las que sean necesarias, cubriendo los alcorques para homogeneizar las superficies, eliminando las barreras arquitectónicas y dotándolas de pavimento marcadores para las personas con visión reducida o invidentes, entre otras acciones.  

 

Por otro lado, la UTE adjudicataria asumirá el arreglo o sustitución de arquetas o tapas de pozos de registro hundidas o por encima de rasante de la calzada y los imbornales para la recogida de aguas pluviales en mal estado, entre otras. Finalmente, este plan incluye la renovación de la señalización viaria desgastada.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.