TELDEACTUALIDAD
Telde.- Canarias rehabilitará en los próximos dos años un total de 2.000 viviendas contempladas en la veintena de proyectos de renovación y regeneración urbana (Arru) que los ayuntamientos presentaron ante el Gobierno regional. Estos trabajos tendrán un coste de 18,1 millones que serán aportados por diferentes instituciones.
El Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) -dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda- tramitó durante el año pasado ante el Estado la dotación de los diferentes programas municipales de rehabilitación. Fruto de esa negociación, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dotó una partida de 4.898.388 euros para financiar los proyectos aprobados para la anualidad 2020.
En la mayoría de los casos, se trata de planes ya iniciados en años anteriores a los que ahora se les garantizan los recursos económicos para poder finalizarlos. Esta partida fue completada por la comunidad autónoma aportando, a través del Icavi, otros casi cuatro millones de fondos propios.
Una vez asegurado este dinero de estas dos administraciones, el Instituto de la Vivienda comenzó otra negociación con las corporaciones locales para que también participasen en la financiación de estos Arru. Así, se ha obtenido el compromiso de varios cabildos de aportar otros 5.167.602 euros, a los que se suman 3,9 millones de 13 ayuntamientos, que también aportan recursos para rehabilitar urbanizaciones o barrios afectados por el deterioro y envejecimiento de los materiales con los que fueron edificados, finalidad principal de estos Arru. Además, la aportación de los particulares suman en torno a 400.000 euros.
Una vez garantizados los fondos, la Consejería que dirige Sebastián Franquis firmó a finales del año pasado con los ayuntamientos implicados el convenio que les compromete ante el Ejecutivo regional y el Ministerio a iniciar y ejecutar las obras entre este año y el próximo. En total, son 19 proyectos que se desarrollarán en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Tuineje, Vega de San Mateo, Telde, Moya, Gáldar, Agüimes, Valleseco, Santa Cruz de La Palma, El Tanque y San Bartolomé de Tirajana.
Del montante total, Gran Can aria recibirá casi 13,5 millones, mientras que los proyectos en Tenerife alcanza los 2,1 millones; un Arru de La Palma se financiará con 1,4 millones y 450.000 están destinados a Tuineje.
El Icavi negocia ya con Madrid una nueva aportación para este año e igualmente se espera conseguir fondos del resto de las corporaciones y de la propia Consejería. Además, para este año se espera una aportación especial de otros 60 millones del Fondo de Resiliencia de la UE para obras de rehabilitación.
Fuente: Bárbara Hernández/Canarias7.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159