Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

Carmen Hernández, vicealcaldesa de Telde y diputada regional de Nueva Canarias, hoy en el Parlamento canario/TA. Carmen Hernández, vicealcaldesa de Telde y diputada regional de Nueva Canarias, hoy en el Parlamento canario/TA.

Carmen Hernández avisa que urge dar una respuesta a los desahucios en Canarias

NC destaca la importancia de los convenios que el Gobierno ultima para que las corporaciones locales contribuyan a ejecutar el plan de vivienda de 2020 a 2025

direojed Martes, 09 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias (NC) en materia de vivienda, Carmen Hernández, llamó la atención hoy, en el pleno, sobre el problema creciente de los desahucios en las islas y la urgencia de priorizar una respuesta a través del plan canario de 2020 a 2025. La parlamentaria del grupo nacionalista progresista destacó la importancia de los convenios que el Gobierno ultima para que las corporaciones locales colaboren y tengan protagonismo en su ejecución.

 

En la sesión de control al Ejecutivo, la también vicealcaldesa de Telde se interesó por las líneas de colaboración con los ayuntamientos, o las sociedades municipales de vivienda, para fomentar el nuevo plan. La parlamentaria de NC apostó por potenciar esta cooperación interadministrativa al considerar que es un elemento “imprescindible” para su eficacia y eficiencia.

 

Por este motivo destacó la importancia de que la Consejería, responsabilidad de Sebastián Franquis, ultime los convenios a suscribir con los ayuntamientos.

 

La vicealcaldesa plantea la necesidad de trabajar a dos velocidades. La primera, que denominó de “crucero”, para atender la emergencia habitacional, prioritariamente las familias y personas afectadas por los desahucios y las que residen en infraviviendas

 

Carmen Hernández planteó la necesidad de trabajar a dos velocidades. La primera, que denominó de “crucero”, para atender la emergencia habitacional, prioritariamente las familias y personas afectadas por los desahucios y las que residen en infraviviendas. “Urge en los municipios dar una respuesta al drama de los desahucios, que no paran”, advirtió.

 

Una realidad con la que “estamos preocupados” ante la posibilidad de que se produzca un repunte de los lanzamientos, de no tomarse medidas concretas. Se refería a que el próximo 9 de mayo, fin del actual estado de alarma, expira también la prórroga del Real Decreto Ley del Ejecutivo estatal con el que se amplió la suspensión de los desahucios de personas vulnerables que carezcan de otro lugar en el que residir.

 

La segunda velocidad del plan canario de vivienda, continuó, es la del “corto plazo” y se refiere a los programas de rehabilitación de los inmuebles inacabados así como la promoción y la construcción.

 

“Tenemos que trabajar en esas dos velocidades y, para conseguir ese objetivo, parece fundamental trabajar de la mano de los ayuntamientos”, defendió Carmen Hernández.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.