Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 21:49:39 horas

El alcalde Héctor Suárez y los concejales Jonay López y Eloy Santana, en una reunión en el barrio / TA El alcalde Héctor Suárez y los concejales Jonay López y Eloy Santana, en una reunión en el barrio / TA

Valle de Casares reprocha la "inoperancia" del Gobierno de Telde a la hora de resolver sus problemas

Los vecinos de este pago se sienten "engañados" e "ignorados" al no materializarse las mejoras pactadas

dojeda Martes, 09 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los vecinos del Valle de Casares –un pequeño pago del Distrito de Medianías de Telde, ubicado entre La Gavia y el Valle de San Roque y que colinda con el vecino municipio de Valsequillo– no aguantan más. Están hartos de las promesas políticas que no se cumplen y exigen, de una vez por todas, que se les dote de unos servicios públicos en condiciones.

 

Mejoras en el asfaltado y en la recogida de basuras, la culminación de obras a medio terminar en el alumbrado público y en la red de abasto o un suministro de agua los siete días de la semana y no con cortes como hasta ahora con algunas de sus peticiones.

 

Llevan años denunciando las malas condiciones y deficiencias de los servicios públicos. Pero las soluciones a sus reivindicaciones nunca llegan a materializarse. Se constituyeron en una plataforma vecinal y lograron, a principios del pasado verano, que el alcalde Héctor Suárez y los concejales Jonay López (Coalición Canaria) y Eloy Santana (Nueva Canarias) visitaran el barrio.

 

De aquellos encuentros brotó un "atisbo de esperanza y optimismo". Pensaban que por fin alguien les escuchaba y se comprometía a ir solventando las deficiencias del barrio. Pero hasta la fecha pocos de sus problemas se han resuelto. Los representantes públicos, afirman, "no han mostrado el más mínimo interés ni preocupación en ir resolviendo poco a poco las grandes carencias" que padecen los vecinos de Valle de Casares desde hace muchos años. 

 

"El triste bagaje de este grupo de gobierno se reduce a reponer varias tapas de alcantarilla, colocar alguna farola y poner un espejo que facilita maniobrar con más seguridad en las empinadas cuestas del barrio", manifiestan. Y lo peor, añaden, es que no han vuelto a tener ninguna reunión ni otro tipo de contacto posterior.

 

Se sienten "engañados y de nuevo ignorados por una Corporación ocupada en otras cosas que nada tienen que ver con resolver los problemas de sus vecinos". Y critican la "inoperancia" mostrada tanto por el alcalde Héctor Suárez como por varios de sus concejales.

 

Así las cosas, desde la plataforma vecinal de Valle Casares reprochan la "falta de compromiso de unos políticos sin palabra, sin proyecto, ineficaces e incompetentes a la hora de proporcionar unos servicios básicos tan necesarios y al que tienen derecho todos los ciudadanos, independientemente de dónde residan".

 

Comunicado de la plataforma vecinal del Valle de Casares

 

Objetivo: Ignorar la participación ciudadana

 

Pasados casi ocho meses desde la primera visita realizada a principios de agosto del año pasado por el primer edil teldense y algunos concejales de su gobierno al barrio de Valle Casares, los vecinos de este pago de la zona alta de Telde quieren manifestar su profundo desencanto y decepción ante la inoperancia que hasta ahora han mostrado tanto el alcalde Héctor Suárez (CC) como varios de sus concejales, quienes desde la citada reunión con los vecinos no han mostrado el más mínimo interés ni preocupación en ir resolviendo poco a poco las grandes deficiencias y carencias que padecen los vecinos desde hace muchos años, sintiéndose engañados y de nuevo ignorados por una corporación ocupada en otras cosas que nada tienen que ver con resolver los problemas de sus vecinos.

 

Aquella reunión con los dirigentes municipales había generado un atisbo de esperanza y optimismo entre la gente de Valle de Casares en el sentido de que, por fin, alguien venía a escucharles y a comprometerse a ir resolviendo las deficiencias en lo que se refieren a los servicios básicos del barrio.

 

Sin embargo, pasado este tiempo (8 meses), no se explican cómo aún siguen con las mismas deficiencias de entonces y, lo peor, sin ningún contacto posterior, reunión o seguimiento de los compromisos contraídos con los vecinos. El triste bagaje de este grupo de gobierno se reduce a reponer varias tapas de alcantarilla, colocar alguna farola y poner un espejo que facilita maniobrar con más seguridad en las empinadas cuestas del barrio.

 

Lo peor es que estos pequeños logros se han conseguido más por la presión y las críticas de la oposición en los medios de comunicación que por iniciativa propia del grupo de gobierno. Los grandes asuntos como el abastecimiento diario de agua, la culminación de la red de alcantarillado (que dejaron sin terminar hace más de una década) o el asfaltado de las calles del barrio han caído en saco roto y siguen en el más completo olvido.

 

Es por ello que los vecinos quieren denunciar la manifiesta falta de compromiso de unos políticos sin palabra, sin proyecto, ineficaces e incompetentes a la hora de proporcionar unos servicios básicos tan necesarios y al que tienen derecho todos los ciudadanos, independientemente de dónde residan.

 

Pero mientras, los vecinos se lamentan de la actitud de los representantes políticos que han elegido y del estado en que sigue su barrio a pesar de las promesas. Ellos, Héctor Suárez y la militancia de Coalición Canaria en Telde, siguen ajenos a todo esto, "entretenidos" desde hace meses en sus líos internos y en las elecciones de su Ejecutiva y Consejo Político.

 

Por su parte, NC, en palabras del concejal Eloy Santana, se compromete a buscar financiación para el asfaltado de las calles desde otras instituciones como el Cabildo de Gran Canaria de cara al próximo ejercicio o, en su defecto, intentar acometer dichas obras con financiación del propio Ayuntamiento, aunque sin proponer fechas aproximadas, lo que nos hace suponer que habrá que esperar hasta las vísperas de las próximas elecciones municipales, a no ser que la próxima alcaldesa, Carmen Hernández, que reemplazará a Héctor Suárez en un par de meses, decida tomarse en serio los problemas de Valle de Casares y comenzar a trabajar en serio para dotar a este barrio de unos servicios básicos que, por el momento, son inexistentes.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.