Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:54:13 horas

Instalaciones del RAM del Colegio Público de Jinámar que fue sede del albergue municipal para las  personas sin hogar/TA. Instalaciones del RAM del Colegio Público de Jinámar que fue sede del albergue municipal para las personas sin hogar/TA.

El Pleno de Telde saca partido a los sintechos

La Corporación rechaza la moción de Podemos después de un debate en el que afloraron cruces de acusaciones constantes entre Gobierno y oposición

direojed Jueves, 25 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Las personas sin hogar representan la cara más severa de los procesos de exclusión social y este jueves en el Pleno ordinario de Telde el problema fue la excusa perfecta para volver a escucharse cruces de acusaciones entre gobierno y oposición en el debate de una moción de Podemos que no prosperó por la falta de apoyos suficientes.

 

Un día después de que se produjera el cierre definitivo del albergue municipal habilitado temporalmente en pleno confinamiento del Estado de Alarma, primero en el Pabellón Juan Carlos Hernández y luego en las instalaciones del antiguo RAM del Colegio Pedro Lezcano, ambas en el Valle de Jinámar, el asunto llegaba a la sesión corporativa telemática de esta jornada con una propuesta de tres puntos de la formación morada que, en algunos de sus planteamientos, ya quedaba algo desfasada por lo acontecido ayer con la salida de los tres usuarios que quedaban en el centro, todos ellos realojados bien de forma temporal en una pensión o en un hogar de acogida.

 

Aún así, la oposición no paró de disparar toda su artillería dialéctica contra el Ejecutivo que preside Héctor Suárez, que se convirtió en diana de las críticas de algunos de los grupos, especialmente de Ciuca, al igual que el concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, que defendió con ahínco la decisión de poner fin a este recurso temporal que se creó de “urgencia” durante el aislamiento domiciliario derivado de la pandemia y retomar a corto plazo la puesta en marcha de otro con una orientación más social que sanitaria y con personal cualificado para ello, “un servicio adecuado”, dijo, “a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad grave para que el existe en los presupuestos municipales de 2021 una partida de 800.000 euros”.

 

La oposición sostiene que el Gobierno ha mentido a los afectados y a la opinión pública y esgrime un informe social en contra del cierre del albergue

 

Las explicaciones del edil de NC no convencieron a la oposición, que venía ya con la lección preparada para azuzar la polémica y repetir casi todos sus portavoces la acusación de que el Gobierno había mentido sistemáticamente a los afectados y a la opinión pública sobre las verdaderas razones del cierre del albergue. “No se ha dicho la verdad y el alcalde ha mentido a la ciudadanía”, expuso el portavoz de Ciuca, Juan Antonio Peña, quien acusó directamente a Suárez de que iba a quedar “retratado” por recurrir a la falacia.

 

La portavoz socialista Soledad Hernández no quedó atrás en sus críticas y basó su argumentación en la “falta de humanidad” del Pacto teldense, mientras que la podemita Rosa Vega, defensora de la moción de su partido, esgrimió un informe de Servicios Sociales que se pronunciaba en contra de la decisión que ayer se llevó a cabo definitivamente. Un dictamen que Ojeda calificó de "viejo".

 

Al final, después de que el alcalde le puntualizara a Peña que él jamás ha mentido en este tema y “con el paso del tiempo se verá lo que digo” y el concejal Ojeda emplazara a la oposición a abandonar la estrategia de hacer “uso político y partidario de las personas en situación de extrema pobreza” y de colaborar para “buscar soluciones”, el Pleno rechazó la moción de Podemos, tras un amago de consenso para reamoldar su contenido que no salió adelante por la oposición de la formación morada a eliminar del texto la frase de que los usuarios del albergue habían sido “expulsados”, un término que el Gobierno rechaza de plano porque entiende no se ajusta a la realidad de los hechos. 

 

En el orden del día estaba incluida otra moción sobre el albergue municipal para las personas sin hogar, formulada por Ciuca, pero no fue tratada porque estaba como Asuntos de Urgencia, expedientes que quedaron todos para su debate en la próxima sesión corporativa por falta de tiempo.

 

Rechazo de la moción del PP sobre empleo

Tampoco tuvo éxito una moción del PP que proponía medidas para paliar la alta tasa de desempleo que registra Telde. Una iniciativa del grupo que lidera Sonsoles Martín que encontró el fiirme rechazo del Gobierno tripartito porque la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, defendió que "lo que se propone ya se está realizando en la actualidad". Anunció que el plan estratégico para el empleo en la ciudad se está ultimando y tuvo palabras de agradecimiento para el Cabildo y Gobierno de Canarias por las ayudas para inversiones y puesta en marcha de planes de empleo.

 

Comunicado de la oposición

Las formaciones política que forman la oposición en Telde, Psoe, Ciuca, Partido Popular y Unidas Podemos “rechazan, una vez más, la tranquilidad del gobierno de Héctor Suárez (CC-NC-MxT) para tratar los problemas sociales del municipio”. Hacen una clara referencia al voto en contra del gobierno municipal a las mociones presentadas para “esclarecer lo sucedido con el cierre del albergue para usuarios sin hogar”, que estaba instalado en el antiguo RAM Pedro Lezcano de Jinámar, y otra propuesta relativa a “generar una serie de mecanismos que fomenten el empleo en Telde, en estos momentos tan difíciles, cuando el número de parados va en alza”.

 

La oposición alega que “no entiende cómo el pacto de gobierno ha votado en contra de acciones fundamentales para los derechos de la ciudadanía, como es una instalación que acoja a personas sin hogar o fomentar todas las políticas necesarias para combatir el desempleo”. Respecto a la moción presentada por Unidas Podemos en referencia al sinhogarismo, la concejala Rosa Vega “destapó” un informe técnico de una trabajadora social que “es desfavorable al cierre del servicio”.

 

En el informe, la técnico municipal relata que “el cierre del recurso no sólo supondría el retorno de estas personas a la calle, sino un retroceso en su evolución vital”, hechos que relatan que se están produciendo, y denuncian que “decenas de personas han regresado a la calle, a dormir en recintos públicos o en cualquier lugar dónde se puedan refugiar, eso sí, sin condiciones favorables y sin el suministro de los servicios básicos, como los de higiene o comida”. Todo ello, subrayan “en plena crisis sanitaria del COVID-19”.

 

Destacan del informe técnico municipal, la importancia de lo que redacta la profesional del área de Servicios Sociales, que advierte que “para el buen desarrollo de estos procesos las personas precisan de cierta estabilidad habitacional, si volviesen a encontrarse en la calle con toda probabilidad sufrirían una recaída en su problema de adicción y consumo”.

 

Psoe, Ciuca, Partido Popular y Unidas Podemos mantienen su teoría de que “tanto el alcalde, Héctor Suárez, como el concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, han mentido durante todo este tiempo con su versión inventada de los hechos”, y añaden que “se han creado un argumentario que ni ellos se lo creen”. Piden “la creación de un centro de acogida de manera urgente”.

 

También lamentan el voto negativo del pacto municipal con la moción presentada por el Partido Popular, que pretendía “fijar una estrategia municipal, con un calendario de trabajo, que impulsara la creación de empleo en el municipio”. El voto negativo de CC-NC-MxT, les hace pensar que “no les interesa el fomento de las policías sociales”, y que “han quedado retratados”. Resumen las acciones del gobierno con un “no porque no”, sin más.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.