TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Pleno de Telde aprobó en su sesión ordinaria del mes de febrero celebrada durante la mañana de hoy el expediente, elevado por la Concejalía de Urbanismo, que dirige Lidia Mejías, a través del cual se procederá a la rectificación de un error material en la documentacioìn graìfica contenida en el Plano TT2 de Ordenacioìn Pormenorizada del Plan Operativo del Plan General de Ordenacioìn de Telde.
El documento aprobado tiene por objeto rectificar por interés general un error detectado en los planos del PGO aprobado en 2002 y que fue detectado por los propietarios en el año 2019. El error se halla en que la finca nº. 83.793 del Registro de la Propiedad de Telde nº. 1, siendo una parcela de suelo urbano consolidado por la urbanización y categorizada como Equipamiento Comercial con 2.100 metros cuadrados, figura en el mismo plano como Sistema General SG-7.5 con 6.020 metros cuadrados.
La responsable del área ha indicado que la aprobación de este expediente permitirá, además, “evitar posibles reclamaciones patrimoniales del propietario de la parcela por incumplimiento de lo acordado en dicho convenio urbanístico, sorteando a su vez el menoscabo económico del Ayuntamiento por el incumplimiento de los actos”.
El asunto salió adelante con los votos mayoritarios del Gobierno local (14 votos), en contra de la opinión de la oposición (13 votos). El PSOE solicitó sin éxito que el expediente quedará sobre la mesa.
Convenio para los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible
Por unanimidad se aprobó el convenio de colaboración firmado entre la Comunidad Autónoma de Canarias y la FECAM para la redacción o actualización de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
A través del expediente aprobado, impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente, que dirige el edil Álvaro Monzón, la FECAM otorgará al Ayuntamiento de Telde una subvención de 12.538,61 euros, que irán destinados a la instalación de luminarias solares fotovoltaica o cualquier otra iniciativa relacionada con la eficiencia energética.
El Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), aprobado por el Pleno municipal el 30 de julio de 2020, es un documento clave que muestra cómo los firmantes del Pacto de los Alcaldes cumplen un compromiso con un horizonte temporal programado. Este plan utiliza los resultados obtenidos del Inventario de Emisiones de Referencia (IER) para identificar las mejores líneas y medidas de actuación con el fin de alcanzar el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de las autoridades locales para el 2030 de al menos un 40% respecto al año base, 2012.
El responsable del área ha explicado que “el Ayuntamiento de Telde trabaja de manera transversal desde todas las concejalías en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y concretamente, este convenio es una herramienta muy válida para avanzar en la transición energética que ya se ha iniciado en el municipio”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96