Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 17:50:20 horas

Claudio Sánchez/TA. Claudio Sánchez/TA.

¿Dónde está la oposición en Telde?

TA ofrece una reflexión del ciudadano teldense Claudio Sánchez sobre la actuación situación política del municipio

direojed Domingo, 31 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

CLAUDIO SÁNCHEZ

Hubo un tiempo en este municipio donde la oposición al gobierno vigente la armaba casi por tonterías y asuntos triviales. Y lo menos relevante era quién estuviera en el poder. En Telde, políticamente, había chicha. Hoy en día las cosas se han calmado bastante. Y yo diría que demasiado.

 

Desde hace casi dos décadas, en Telde las tareas de gobierno se han ido sucediendo entre partidos claramente enfrentados, políticamente hablando. Con la colaboración necesaria de fuerzas menores, pero no menos relevantes, las corrientes nacionalistas y las conservadoras se han ido turnando al frente de la gestión del municipio.

 

Y ha sido claramente la labor de oposición, en todos los casos, la que ha propiciado esos cambios de gobierno. Con mayor o menor deportividad, elegancia e incluso educación, ha sido la oposición la que en más de una ocasión ha sacado los colores al alcalde o alcaldesa de turno, junto al resto de su equipo, con independencia de qué partido estuviera en uno y en otro lado.

 

Estamos en estos momentos casi a las puertas del pactado cambio de manos del bastón de mando de la alcaldía del municipio. Atrás han quedado dos años en los que los plenos han pasado poco a poco de ser casi que un "espectáculo", con apasionadas intervenciones entre los concejales, a ser un trámite, derivando su contenido a asuntos como aprobaciones de cuentas, reconocimiento de deudas, declaraciones institucionales a favor de tal o cual campaña en favor de esto o lo otro... y poco más.

 

Este medio, que tiene a bien honrarme publicando estas líneas, publica casi a diario quejas e informaciones de los habitantes de diversos barrios del municipio. Ya son los propios vecinos los que, a golpe de móvil, están haciendo "oposición", acudiendo a donde más visibles se hacen sus demandas.

 

¿Qué ha pasado, entonces? ¿Dónde están los líderes de los partidos, en su momento fiscales del gobierno de turno, aprovechando situaciones como esa, para reprobar la gestión municipal? ¿Dónde está la lluvia de críticas que se recibía, día sí y día también, por estos y otros asuntos?

 

No quiero enumerar los diferentes resbalones que ha tenido el gobierno en estos dos años porque no es esa mi intención, pero es que da la impresión de que... ¡¡tampoco lo es de los grupos de la oposición!!

 

¿Será esta la nueva política? ¿Se acabó pues la era de las grandes mayorías producto de unos resultados electorales en los que la gente acudía en masa a votar? Una menor afluencia a las urnas hace que las diferencias entre el número de concejales sean menores, y haya que elegir bien a los compañeros de gobierno.

 

Por ejemplo: el gobierno actual está conformado por partidos que en su conjunto ni siquiera llegaron a la cuarta parte de votos de los que se podían obtener en esas elecciones. De las ochenta y tres mil y pico personas que podían votar, menos de veinte mil eligieron a estos partidos. Pero es que el cuatripartito que estuvo casi a punto de formarse tampoco es que contara con un gran apoyo del electorado: poco más de veintidós mil personas dieron su voto a las formaciones de ese proyecto. En ambos casos, rozando la cuarta parte, por arriba y por abajo.

 

Y estos son los caminos de la política. De eso sabe el pueblo y bastante, y quizá por eso también esté harto de estas maniobras y haya perdido la fe en sus supuestos representantes. Por ejemplo: el actual grupo de gobierno está conformado por partidos que hace años se enfrentaron entre sí por asuntos que hoy se diría que hasta irrelevantes. Por partidos que una vez fueron "oposición" entre ellos.

 

Y por eso mismo, tengo la impresión de que en estos momentos ser "la oposición" en Telde pues sencillamente "no renta". Por mucho título de "gran ciudad" que tenga, este sigue siendo un pueblo donde todos se conocen, y por si acaso, no se debe dejar la puerta del todo cerrada a quien, en momentos de incertidumbre, pueda ofrecerte apoyos a tu candidatura siempre, eso sí, "por los intereses del municipio".

 

Así que visto lo visto, parece que en estos momentos la oposición en este municipio la va a tener que ejercer el propio pueblo que, a tenor de la implicación en las votaciones tampoco parece que esté por la labor de hacer mucho más que quejarse. Una abstención en las elecciones de 2019 del cuarenta y cinco por ciento no deja lugar a dudas: a casi la mitad de los votantes ya les da igual quién sea el alcalde. Y eso es muy preocupante, así que una vez más ¿dónde está la oposición?

 

Claudio Sánchez es vecino de Telde y colaborador de TELDEACTUALIDAD.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.