TELDEACTUALIDAD
Telde.- La central sindical de CSIF reclama al Gobierno de Telde “medidas más drásticas” para salvaguardar la seguridad y salud de la plantilla del Ayuntamiento, ante los nuevos contagios de funcionarios municipales, en concreto de dos adscritos al área de Sanidad, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.
Desde este sindicato se insta al Ejecutivo que preside Héctor Suárez que aplique de forma estricta la normativa vigente y reorganice los servicios para garantizar la protección de los empleados públicos y que “prevalezca la salud por encima de otras cuestiones”.
CSIF solicita un “escrupuloso control de aforo y acceso” a las instalaciones municipales mediante un sistema de cita previa, atención personalizada y “no permitir la acumulación de hasta 10 personas en la sala de espera como se hace actualmente”.
Comunicado de CSIF
La sección sindical de CSIF en el ayuntamiento de Telde, visto los últimos acontecimientos relativos al contagio de dos empleados municipales del Covid-19 (coronavirus), queremos solidarizarnos con esos compañeros, deseándoles una pronta recuperación, así como, denunciar públicamente lo siguiente:
No entendemos ni compartimos la dejadez de la administración en esta materia, pues encontrándose en un escenario mucho peor que en Marzo de 2020, estando Gran Canaria en fase 3, sumando 135 casos con un total de 12.991 casos acumulados y 2.712, activos de contagiados, aumentando el número de fallecidos, a la vez que existen estudios que hablan de una segunda o tercera ola de diferentes cepas, con un índice mayor de transmisibilidad (70% más de transmisible) y existiendo múltiples casos en el término municipal de Telde, nos encontramos que los dirigentes del ayuntamiento no toman medidas más drásticas de protección del trabajador y los propios usuarios, así como, tampoco convocan los cauces participativos con las organizaciones sindicales.
Desde CSIF criticamos la inacción de esta administración y sus dirigentes políticos, pues no han adoptado nuevas medidas adaptándose a la fase 3 ni convocan el Comité de Seguridad y Salud en estos tiempos que corren, a pesar de habérseles solicitado en reiteradas ocasiones por parte de CSIF, como tampoco atienden a los escritos y peticiones realizadas por este sindicato encaminadas a salvaguardar la seguridad y salud de los empleados y la ciudadanía, como por ejemplo los presentados los días 18 y 21 de enero entre otros, solicitando el establecimiento de turnos rotatorios, teletrabajo, reducción de aforo, etc...
Debemos recordar que la prevención de riesgos laborales, obliga al empresario-administración adoptar todas las medidas encaminadas a disminuir el riesgo y no a tomar medidas una vez ocurre, como hace el ayuntamiento de Telde, siempre actuando mal y tarde, obligándole también a la convocatoria del Comité de Seguridad y Salud, pues es el foro para debatir estos asuntos, así como, informar, negociar y acordar las medidas preventivas y de seguridad de los empleados.
Entendemos que las medidas actuales adoptadas son escasas e insuficientes, encontrándonos a día de la fecha, departamentos como registro, estadística, conserjería, deportes, policía o el propio afectado (Sanidad- Protección Animal), entre otros, con el 100 por cien de los trabajadores coincidiendo en turnos y horarios incumpliendo la normativa de restricciones vigente, toda vez que existe interrelaciones entre los trabajadores e incluso con el personal servicio de limpieza, que sin ser personal municipal, trabajan por todas las dependencias, lo que provoca que, en casos como el sucedido ayer viernes, se deba aislar y poner en cuarentena a todo el personal de esa área, lo que afectará al funcionamiento de los servicios.
Es por todo ello que, instamos al Grupo de Gobierno y en especial a la Concejalía Delegada de Personal a que se dicten las instrucciones correspondientes y se dé cumplimiento estricto de la normativa vigente, la reorganización de los servicios y el personal, tomando todas las acciones necesarias encaminadas a la protección de los empleados públicos, donde prevalezca la salud por encima de otras cuestiones, estableciendo medidas más restrictivas como realizan otras administraciones públicas, relativas todas ellas a un escrupuloso control de aforo y acceso a las instalaciones municipales mediante un sistema de cita previa, orden de llegada y atención personalizada de 1 en 1 y no permitir la acumulación de hasta 10 personas en la sala de espera como se hace actualmente, evitando que esa concentración de personas, sea un posible punto de contagio, así como, el establecimiento de turnos rotativos, teletrabajo y otras medidas que se acuerden en los foros legalmente establecidos como es el Comité de Seguridad y Salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48