TELDEACTUALIDAD
Telde.- La consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, la teldense Minerva Alonso, participó este sábado en la apertura de la tradicional Feria de Artesanía de Navidad, en su primer acto oficial después de superar una grave enfermedad que le ha mantenido apartada durante casi un año de la vida política y pública.
La también concejala del Consistorio de Telde acompañó al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en un recorrido por esta muestra artesanal que estrenaba ubicación, en Plaza de los Escritores, con 80 puestos que representan 33 oficios llegados de 17 municipios de la Isla para que la ciudadanía ultime sus copras hasta vísperas de Reyes, día que prolonga su cierre de las 21 hasta las 22 horas. Afirmó sentirse "emocionada" de "recomenzar" su actividad política en esta feria.
Morales subrayó que la Institución debía hacer un esfuerzo “tanto económico como humano” por seguir celebrando este encuentro “ya que los talleres necesitan apoyo para visibilizar su trabajo y mostrar a la población canaria que siguen produciendo”.
Esta Feria, que vuelve a estar cofinanciada con 100.000 euros del Cabildo a través de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), supone también un atractivo para la zona de Triana como zona comercial abierta y como centro neurálgico de comunicaciones de la capital grancanaria, con lo que ello supone para la reactivación de la economía local.
Cabe mencionar que el volumen de venta directa en la edición de 2019 ascendió a 230.000 euros, y el año pasado a algo más de 260.000 euros, sin contar los contactos y encargos que surgen, por ello esta cita es tan importante para los talleres artesanos.
En esta ocasión no fue posible mantener su emplazamiento habitual en el Parque de San Telmo porque no permitía cumplir las exigencias sanitarias del momento, pero se ha mantenido en un lugar próximo, pues ahora ocupa lo alto de la Estación de Guaguas, donde el cupo ha sido de 80 puestos.
Los talleres seleccionados se distribuyen en dos zonas exteriores y una carpa de 40 metros. Además, la FEDAC está presente como organización con un stand informativo para que el público aproveche al máximo su visita a esta tradicional cita que este año cumple 26 años.
Emocionada de recomenzar en la Feria de Artesanía. Hoy acompañè al Presidente del Cabildo de Gran Canaria @AMoralesGC a la inauguración. Les invito a apoyar al sector. Seguimos !!!! @GranCanariaCab @FedacGC pic.twitter.com/p9FlW3z2vN
— Minerva (@minervaalonso81) January 2, 2021
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48