TELDEACTUALIDAD
Telde.- La vicepresidenta de Nueva Canarias, diputada regional y vicealcaldesa de Telde, Carmen Hernández, ha señalado que la demanda de ayuda social en 2020 se ha “disparado”, debido a la pandemia, pero se ha podido responder “de manera diligente y ágil” para ayudar a las familias a soportar “la coyuntura, resistir esta etapa para un 2021 que remonte y así atisbar un año esperanzador”.
La política nacionalista destacó el “cambio de respuesta ante esta crisis en relación a la anterior” desde las administraciones y “en compromiso con la ciudadanía”.
Los políticos han recibido un mensaje “claro y contundente de la ciudadanía”, el de “trabajar en la unidad de acción y el compromiso, en la solidaridad organizada y con instituciones al servicio de la gente de la mano para la recuperación social y económica”, ha subrayado Hernández.
En este sentido, ha destacado la apuesta y los avances de la Renta Canaria y el Plan Canario de Vivienda para crear 6.000 nuevas unidades en Canarias, “un antes y un después del derecho a la vivienda y un importante tractor de la economía canaria”.
Hernández formuló estas declaraciones en el acto informativo convocado esta semana por Nueva Canarias para balance a un “2020 terrible” para “evaluar, aprender y proyectar un 2021 de recuperación”.
En la rueda de prensa, Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder de esta formación, apuntó que el 2021 “marcará el inicio de la recuperación y la remontada” a nivel sanitario, social y económico para Canarias con “los presupuestos más expansivos de la historia”.
Tal y como recordó, NC comenzó el año con el hito de una gobierno progresista de izquierda, donde la formación y su diputado Pedro Quevedo jugaron un “papel decisivo”. En su opinión, el gobierno ha sido “clave” para responder a la crisis desde “una política centrada en resolver los problemas de la gente”, en una posición “opuesta” a la tomada en la crisis de 2007-2008.
Frente a la pandemia, en contra del “recorte de gasto público y rescate de la banca que se realizó en 2007-2008” se ha apostado por “apuntalar y defender lo público como nunca” como demostró la contratación de 7.000 personas, 3.000 nuevos profesores y cerca de 4.000 sanitarios en Canarias este año.
En su opinión, NC ha jugado “un papel determinante al influir en la política española y determinar la canaria, algo que con otros actores no hubiera ocurrido”, como fue “dimensionar los servicios públicos esenciales y paliar de forma eficaz la pandemia con un gasto público de más de 500 millones de euros”.
Ante un “retroceso como nunca de la economía”, NC “no se olvidó de las personas más vulnerables” apoyando “con entusiasmo el Ingreso Mínimo Vital, determinante para la lucha contra la pobreza, junto a la lucha por la igualdad y para el empleo” con “una política de progreso y social”, ha dicho el presidente de la formación nacionalita.
Los ERTEs han sido “determinantes y sanadores” para “mantener los derechos de los trabajadores, con un esfuerzo de liquidez para las empresas”, como tercera pata para responder a la crisis derivada de la covid.
La sociedad “demandó un cambio político, desde una respuesta solidaria justa y pública” y siempre “al lado de la gente”.
Como ha señalado Román Rodríguez, NC “ha puesto en valor lo público” con recursos al servicio de la recuperación social de la economía y la salud como en 2020 y en proyección a 2021.
A juicio de Rodríguez, “el año que viene nos vamos a zafar de esta crisis sanitaria social y económica si trabajamos de forma correcta, es el año del inicio de la recuperación”.
Según su previsión, si “acertamos en las políticas, en 2021 recuperaremos la mitad de la riqueza perdida en 2021” con la vacuna como buena noticia de cierre de año y el presupuesto estatal y europeo que “posiciona bien los intereses de Canarias”.
Por su parte, el portavoz de Nueva Canarias en el Parlamento, Luis Campos, recordó que 2020 “arrancó con optimismo y con un presupuesto expansivo y de orientación social”, que fue “condicionado desde marzo por la pandemia y centrado en agilizar decretos leyes, numerosos y justificados, por ser urgentes y necesarios”.
A su juicio, el Parlamento mostró “la expresión máxima de unidad canaria con la participación del pacto de reactivación económica de Canarias,” y Nueva Canarias jugó un papel “fundamental” en la “denuncia y en ofrecer propuestas el fenómeno migratorio” en “buscar mecanismos y acuerdos ante el Brexit” como se ha logrado con el sector primario”.
Los presupuestos, ha destacado Campos, “se tacharon de increíbles” y son “una realidad” gracias a “propuestas razonables y prudentes en las más de 100 enmiendas presentadas por NC”, que estaban “volcadas en garantizar servicios públicos, sectores productivos, mantenimiento del empleo, sin incrementar impuestos ni deuda pública”. EFE
🟢 @CarmenHdezNC destaca el papel determinante de #Nueva_Canarias en la elaboración de los "Presupuestos de la remontada" y la implantación de iniciativas de profundo calado social como la Renta Canaria de Ciudadanía. pic.twitter.com/ePsbVTsLmn
— Nueva Canarias 🇮🇨 (@Nueva_Canarias) December 30, 2020
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48