TELDEACTUALIDAD
Telde.- Las sospechas de los puesteros del mercadillo de Jinámar sobre la posibilidad de que el área de Mercado se estuviese planteando suspender su celebración en la noche víspera de Reyes se han cumplido.
Hoy, los mercadilleros manifestaban públicamente su queja porque la delegación que lleva el edil Servando González no les había indicado aún el horario de funcionamiento del mercadillo en la citada fecha. Horas después, Festejos les comunicaba por escrito que el tradicional rastro de la víspera de Reyes no podía celebrarse porque el Ayuntamiento no podía garantizar la presencia policial debido a la falta de efectivos y el cumplimiento del protocolo anticovid.
Les brinda como alternativa el montaje del mercadillo el próximo sábado y domingo, días 2 y 3 de enero, en horario de mañana ampliado, una propuesta que los puesteros habituales de este punto de venta rechazan porque el sábado se celebra una actividad similar en el casco de Telde y restaría afluencia y porque, además, el rastro de la víspera de Reyes es ya una tradición en Jinámar. "Con esta medida se está poniendo en peligro unos ingresos importantes para 120 familias que viven de esta actividad", aseguraba un portavoz de los puesteros a TELDEACTUALIDAD.
Nota municipal
Respecto a esta polémica, el Ayuntamiento de Telde ha hecho pública una nota informativa en la que aclara que ha decidido ampliar el horario de apertura del mercadillo de Jinámar este fin de semana para que pueda abrir además del domingo -día habitual-, el sábado, con el fin de facilitar la afluencia escalonada de la ciudadanía que desee realizar compras navideñas.
En el comunicado se precisa que el concejal de Mercados, Servando González, ha remitido este martes una comunicación a los comerciantes de este mercadillo informando de esta medida con la que el Consistorio pretende, además, compensar que en esta ocasión, debido a las restricciones por la pandemia, no se podrá celebrar el mercadillo extraordinario de la víspera de Reyes, una cita que suscita cada año una afluencia masiva de público.
“El Gobierno local ha estudiado todas las opciones posibles para facilitar a los puesteros la comercialización de sus productos con máximas garantías de seguridad tanto para ellos como para el público”, asevera Servando González. Y en ese sentido, “ampliación de horario habitual con la apertura del mismo el sábado 2 de enero, de 9.00 a 14.00 horas, es la alternativa más viable para fomentar y apoyar la actividad comercial que se genera en estas fechas y permitir que los usuarios y visitantes del mercadillo puedan escalonar su asistencia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48