Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 21:39:37 horas

La concejala Lidia Mejías, durante su comparecencia este martes/Francisco Javier Santana. La concejala Lidia Mejías, durante su comparecencia este martes/Francisco Javier Santana.

Mejías da cuenta de la tramitación de más de 1.000 expedientes, pero Ciuca la ve como un "peligro" en Urbanismo

La concejala compareció este martes en el Pleno a petición de Juan Antonio Peña

dojeda Martes, 29 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Acalorada confrontación la que este martes se vivió en el última sesión plenaria del año entre los concejales Juan Antonio Peña y Lidia Mejías. El portavoz de Ciudadanos para el Cambio (Ciuca) había solicitado la comparencia de la edila de Coalición Canaria y responsable de Urbanismo para que precisara el número de expedientes de Disciplina Urbanística que se han incoado desde el año 2018, detallando los que se han resuelto con medidas sancionadoras y, más concretamente, con multas económicas.

 

Peña –que viene advirtiendo de "graves irregularidades" que presuntamente se habrían cometido en la Concejalía y que en el anterior Pleno ya había solicitado la comparencia de la jefa de servicio de Urbanismo; petición desestimada por la Secretaría General al no ser la funcionaria personal directivo de la Corporación– interpeló a Mejías sobre el número de expedientes por infracciones urbanísticas abiertos en los ejercicios 2018, 2019 y hasta el 30 de noviembre del año en curso. Interesando además que especificara cuántos han concluido con expediente sancionador y con sanciones económicas.

 

"Desde hace unos meses venimos solicitando el acceso a los expedientes de Disciplina Urbanística, pero nos han respondido que por el gran volumen de información que supone no podían facilitárnoslo. Por eso, para dar luz a asuntos que consideramos delicados, hemos solicitado la comparencia de Lidia Mejías, porque históricamente esta formación –Ciuca– siempre ha pedido un índice de los expedientes y nunca hemos tenido el más mínimo impedimento, solo en este mandato estando como alcalde Héctor Suárez y como concejala de Urbanismo Lidia Mejías", reprochó Peña en su alocución inicial.

 

"Usted pasará a la historia por ocúltanos información, por ser la primera concejala que acude a una comparencia y por ser la primera a la que le retiran las competencias de Urbanismo", espetó el portavoz de Ciudadanos para el Cambio.

 

Por su parte, Lidia Mejías comenzó su intervención pidiendo disculpas ya que el "ingente" trabajo y las carencias de personal de las que adolece Urbanismo impiden dar respuesta con la inmediatez que merecen los ciudadanos, los empresarios y los partidos políticos. No obstante, subrayó, "siempre se ha intentado resolver cualquier situación con diálogo y consenso". Para acto seguido señalar que desde 2018 hasta el 30 de noviembre de 2020 se han tramitado 945 expedientes desde Disciplina Urbanística (308 en 2018; 326 en 2019; y 311 en 2020), sin entrar a cuantificar las resoluciones sancionadoras ni las multas.

 

Información que, a juicio de Juan Antonio Peña, resulta escasa. "Después de todo lo andado, me viene la concejala a decirme tres números y no me ha dado respuesta a las otras dos preguntas. ¿Qué es lo que tengo que hacer? ¿Cómo accede a la información este grupo político? No vamos a descansar hasta obtenerla", contestó el portavoz de Ciuca. "Lidia Mejías es un peligro para estar al frente de esta Concejalía", añadió.

 

Por último, Lidia Mejías tomó la palabra pidiendo "tomar cartas" en el asunto al considerar que sistemáticamente se le viene "faltando el respeto". Aclaró que Urbanismo siempre ha contestado los requerimientos de Ciuca, pero que en este caso la formación política había formulado una solicitud genérica y no individualizada sobre los expedientes concretos a los que quiere acceder. "En ningún momento se le deniega, se le dice que especifique qué expediente necesita. Disciplina Urbanística trabaja con la mayor de las transparencias y sin vulnerar los derechos", sostuvo la concejala.

 

Mejías también agregó que la nueva Ley del Suelo de Canarias a modificado la realidad sancionadora, ya que primero se da un plazo para que el infractor legalice su situación y, por tanto, todos los expedientes no tienen porqué acabar en sanción económica. Y realizó un repaso de la gestión que se ha realizado desde el área de Urbanismo, enumerando por ejemplo las ordenanzas de ruidos y terrazas, el decreto especial por la covid-19, los más de 1.000 expedientes que se han tramitado desde junio de 2019 en adelante en los diferentes negociados o el acuerdo para rehabilitar y recuperar el ingenio azucarero de Los Picachos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.