Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:31:56 horas

César Santana Santana, coordinador local de IUC (Foto TA) César Santana Santana, coordinador local de IUC (Foto TA)

IUC pide mejoras en el transporte urbano y la conectividad de los barrios de Telde

La formación de izquierdas califica de "desastre" la estrategia de movilidad sostenible

dojeda Lunes, 28 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Izquierda Unida Telde critica el modelo de movilidad de la ciudad y pide al Gobierno local que implemente políticas para fomentar el transporte urbano y mejorar la conectividad entre los barrios y el casco. Desde la formación de izquierdas instan a la creación de carriles y aparcamientos para bicicletas y también a la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos.

 

Izquierda Unida Canaria (IUC) en Telde tilda de "desastre" la estrategia de movilidad sostenible del municipio y califica de "incompetente" al concejal de Tráfico y Transporte, Agustín Arencibia (Nueva Canarias), al que junto al alcalde Héctor Suárez (Coalición Canaria) culpan de no promover el uso de la bicicleta, una de las medidas que el pasado año se anunciaron con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, evento del que precisamente se acaba de celebrar una nueva edición entre el 16 y el 22 de septiembre.

 

"Es una pena que siendo Telde la cuarta ciudad más importante de Canarias, la conectividad de sus 88 barrios aún deja mucho que desear, ya no solo para el uso de la bicicleta visto desde la sostenibilidad sino las carencias de aceras en condiciones, paseos y avenidas amplias y carriles bicis seguros para los usuarios", afirma el coordinador de IUC en Telde, César Santana Santana. "Es inaguantable que en pleno siglo XXI esta movilidad es inexistente en el municipio", añade. 

 

Asimismo, Santana acusa al Gobierno de Telde de usar esta Semana Europea de la Movilidad y otras efemérides similares "para la foto", y no para adoptar políticas efectivas. "Mientras hay barrios que tienen todo cerca, hay barrios como Caserones que no tienen ni acera para llegar a San Juan o al barrio de La Primavera por una carretera que carece de arcén", sostiene.

 

Entre las medidas que lanzan desde IUC, "un sistema de monitoreo para identificar la efectividad de las políticas implementadas, la reducción de velocidades a 10 o 30 kilómetros por hora y la creación de más espacios públicos que harán el entorno más atractivo para todos", además de mejorar el el transporte urbano, fomentar el consumo de productos de kilómetro cero, habilitar más carriles y espacios de aparcamientos para bicicleta e instalar punto de recarga para vehículos eléctricos por los barrios del municipio, por ejemplo, en el entorno del rastro del Valle de Jinámar.

 

"Lo que pretendemos es que se trabajen en encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados a la movilidad en nuestro municipio, puesto todo esto generaría un importante nicho de empleo tanto directo como indirecto y más ante la nueva normalidad que vivimos por la covid-19", sentencian desde IUC en Telde, partido que conforma junto a Podemos y Equo la alianza electoral Unidas Podemos, con dos concejalas en la oposición.

 

Comunicado de prensa de IUC Telde (texto íntegro)
Izquierda Unida en Telde califa de desastre la movilidad sostenible del municipio. Hace un año que este gobierno municipal y dirigido por Héctor Suárez, junto en con el incompetente concejal de Tráfico y Transporte, Agustín Arencibia, en el cual ambos no ha sido capaces de darle continuidad a la temática elegida el año pasado por la Comisión europea que se centro en el uso de la bicicleta.

 

Izquierda Unida Telde, ve inaceptable no darle continuidad en la supuesta estrategia de movilidad con el fin de avanzar. Es una pena que siendo Telde la cuarta ciudad mas importante de Canarias, la conectividad de sus 88 barrios aun deja mucho que desear, ya no solo para el uso de la bicicleta visto desde la sostenibilidad, sino las carencias de aceras en condiciones, paseos y avenidas amplias y carriles bicis seguros para los usuarios.

 

Creemos que lo coherente es seguir apostando por fortalecer la conectividad de los barrios, permitiendo así a las vecinas y vecinos moverse como mínimo a pie entre barrios cercanos, y es inaguantable que en pleno siglo XXI esta movilidad es inexistente en el municipio.

 

Izquierda Unida Telde no podemos permitir que solo usen la semana de la movilidad o de medio ambiente o cualquier otra para la foto”, mientras que lo lógico es poner en marcha soluciones a corto y a largo plazo.

 

Mientras hay barrios que tienen todo cerca, hay barrios como Caserones, que no tienen ni acera para llegar a San Juan o al barrio de La Primavera por una carretera que ni carece de arcén.

 

Izquierda Unida Telde, queremos dejarle algunas propuestas a ver si son capaces de llevarlas a ejecución, todo ello sin la necesidad que haga falta que sea a través de mociones plenarias, y es tan simple como poner a sus Concejales a trabajar, visitando todos los barrios, hablando con la gente, y después trasladarlo a los Técnicos municipales en proyectar proyectos finalistas en mejorar las demandas ciudadanas, respecto a la movilidad y a la sostenibilidad ambiental.

 

A su vez, recalcamos que pongan medidas como un sistema de monitoreo para identificar la efectividad de las políticas implementadas, la reducción de velocidades a 10-30 kilómetros por hora y la creación de más espacios públicos que harán el entorno más atractivo para todos.

 

Tampoco se deben de olvidar de empezar ya a mejorar el el transporte urbano, motivar el consumo km cero, así como mas carriles bicis, y espacios donde aparcarla, y como no, distribuir más puntos de recarga de vehículos electrices por diversos barrios del municipio, como podría ser la zona comercial de Jinamar/rastro.

 

Finalmente, lo que pretendemos es que se trabajen en encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados a la movilidad en nuestro municipio, puesto todo esto generaría un importante nicho de empleo tanto directo como indirecto y mas ante la nueva normalidad que vivimos por la covid19.

 

Por ultimo, solo queremos recordarle al Señor Alcalde, que aquellos Gobiernos locales que realizaron las mejores propuestas, durante la Semana Europea de la Movilidad y medio ambiental en el 2019 para promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes han permitido a su población no solo tener mayor movilidad en espacios mas abiertos, sino reducir las emisiones, al apostar por el vehículos eficientes y sostenibles, y generando comercio de barrio y empleo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.