ANTONIO BENÍTEZ
Paco Santiago, con sus luces y sus sombras, durante sus mandatos desde 1979 a 2003, fue el alcalde que impulsó el progreso y esplendor que vivimos en el municipio de Telde, convirtiéndolo en un lugar con más calidad de vida para sus habitantes. Voy a intentar recordar algunos de los logros conseguidos durante sus legislaturas.
1º.-Dignificó la institución, rodeándose de un buen equipo de concejales y asesores, imprimiéndoles disciplina y coordinación y haciendo funcionar la dinámica de las concejalías y la gestión administrativa.
2º .-Impulsó el movimiento ciudadano, creando locales sociales , plazas en los barrios y potenció preferentemente sus actividades socio-culturales
3 º- .Se tiraron las casetas de Melenara ( verdadero foco de infección ) dejándonos una gran playa para el disfrute de todos los visitantes. Así mismo se hicieron avenidas costeras, desde Salinetas hasta la Garita, entre playas y preciosas coladas volcánicas done se puede oír el sonoro Atlántico, ofreciéndonos unos relajantes paseos, muy acordes con la época estresadas que nos ha tocado vivir.
4º.-Impulsó el deporte como el pabellón de Rita Hernández y dotó a los barrios de canchas deportivas, campos de futbol , polideportivo Municipal Paco Artiles, con salas de musculación, piscina climatizas para adultos e infantiles, obteniendo una gran aceptación entre la ciudadanía.
5º Para el Valle de Jinámar se consiguió que los habitantes de 1ª fases ( unas dos mil viviendas ) pasaran del régimen de alquiler al de propietarios. Se construyeron colegios, centros de salud, el polideportivo, parque de las Mil Palmeras, canchas deportivas equipamientos, , se impulsó la zona industrial y comercial del populoso barrio.
6º.-Otra obra muy necesaria fue la ejecución del vial costero que permitió unir las playas más importantes del municipio y sus numerosos asentamientos costero, así como descongestionar la GC-1.
7º´- Organizó el mando de la policía municipal, coordinando muy de cerca con el concejal delegado la dinámica de la misma , se crearon plazas de agentes y la locomoción necesaria para poder atender el orden y la disciplina en nuestro creciente municipio.
8.º.-Nuestra ciudad lució valiosas esculturas, como el levantamiento del Arado del Faro de Maspalomas de Manuel Bethencourt, premio de las Artes Canarias , El Limpiabotas de San Gregorio, las de Luis Arencibia, Montull, Máximo Riol ,Tony Gallardo etc etc .. así como bustos de personajes destacados de nuestra historia.
9.-En el Patrimonio Histórico se restauró la ermita de San Pedro Mártir (que estaba en ruinas) bajo la dirección de D. Salvador Fábregas nos dejó una joya más para nuestro acervo cultural .Se creó el Rincón de Plácido Fleitas y se logró rescatar sus esculturas de areniscas para el parque de San Juan. Se negoció La Casa Condal y su Jardín, por su gran valor etnográfico. En el barrio de San Francisco se descubrió su viejo acueducto. Se adaptó el penoso empedrado por otros más transitable y se hizo el entubamiento para soterrar el horrible cableado que tanto despersonaliza al barrio histórico.
10º.- Se embelleció La Avenida del Cabildo que rebosaba de flores entre tallas, lavas volcánicas y palmeras canarias, hasta los móviles parecían que giraban en armonía con el gran esplendor que virtualmente se percibía en nuestra ciudad.
11º. Se logró (la joya de la corona ) El gran parque de san Juan , el mayor de Canarias, dotándonos de un gran pulmón verde de la cuidad que entre flora autóctona, plantas ornamentales, canchas deportivas, rocódromo y largos paseos que se ha convertido en un lugar idóneo para hacer ejercicios. Existe. un amplio anfiteatro acondicionado para grandes eventos en la ciudad. También se hicieron el Parque Arnao (con sus fuentes y biblioteca municipal ) el parque de San Gregorio en una zona saturada de cemento, bellas ramblas ,vistosas rotondas ,como la moderna de Daora, y la del. el viejo acueducto junto al parque de San Gregorio etc. etc…
Fueron muchas las felicitaciones que se recibieron desde la Península de residentes de Telde que se congratulaban del gran progreso que estaba experimentando nuestra querida ciudad, pero de todos es sabido que cuando una persona destaca mucho y más en política, la envidia y el desprestigio de los mediocres, trataron por todos los medios que con bastantes mentiras y calumnias , cada día,envenenaban al pueblo contra la gestión municipal .
Pero el tiempo pone a cada uno en su sitio. Después de su paso como alcalde, nuestro municipio sufrió una clara decadencia y el Telde que hoy tenemos nos da hasta ganas de llorar. Nuestro futuro es oscuro (nos falta clase política, ) porque encontrar un alcalde como Paco Santiago que le faltaban horas al reloj para dedícaselo al bien de sus ciudadanos , lo tenemos bastante difícil, y hasta lo que fueron oposición les oído decir ojala vuelva , porque esta ciudad se hace insufrible.
Antonio Benítez Sanabria fue concejal del Ayuntamiento de Telde.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159