TELDEACTUALIDAD
Telde.- Ante la inminente apertura de las Escuelas Infantiles Municipales de Telde, anunciado días atrás por el Gobierno tripartito, el Partido Popular interesa saber cuál es la fecha exacta y los motivos de que no abrieran durante el verano con la organización de campamentos sociales.
Al grupo de la oposición que lidera Sonsoles Martín le parece “vergonzoso” que estos centros sigan cerrados a fecha de hoy y que “se hayan gastado casi 500.000 euros en la contratación de 38 personas en estos 6 meses y que el gerente diga que además serán los padres los que paguen el catering que piensan contratar”.
Cabe recordar que las tres escuelas infantiles que dependen del Ayuntamiento de Telde fueron cerradas en 2012 durante el Gobierno local presidido por el PP, con Mari Carmen Castellano como alcaldesa, y que sus recintos fueron abandonados a su suerte, teniendo que hacerse una fuerte inversión para su rehabilitación de cara a su próxima apertura.
Comunicado del Partido Popular
Desde el partido popular de Telde llevamos intentando acceder al expediente de las Escuelas Infantiles desde hace más de dos meses y para poder conseguirlo hemos tenido que solicitarlo por escrito, pedir amparo al alcalde y finalmente realizar una queja verbal en la junta de portavoces del mes de septiembre advirtiendo de que no queríamos acudir a los juzgados para poder ver el expediente sin saber cuál era la verdadera razón de por qué nos ocultaban información.
Cuál es nuestra sorpresa al darnos cuenta de que esté gobierno lleva gastado de dinero público más de 479.748,13 euros en la contratación de 38 personas que desde el mes de febrero están trabajando sin un solo niño matriculado en las escuelas infantiles y sin saber por qué aún no se han abierto.
La última noticia que tenemos es que se está ultimando su apertura, sin fecha clara y sin razones específicas de por qué siguen cerradas. Intentando saber las funciones del personal durante este tiempo, nos comentan que han tenido una formación de 3 horas online, impartidas por una empresa y que se ha alargado hasta el día que comiencen las clases. ¿Y el resto de las horas?
¿Por qué no abrieron las escuelas durante el mes de junio, julio o agosto con talleres o campamentos de verano para cumplir con su labor social? ¿Por qué no se preparó su apertura para el 1 de septiembre? ¿Qué hacen 38 personas tituladas durante 6 meses mano sobre mano? ¿Cuánto se tarda en colocar las clases y cuántas personas se necesitan? ¿Por qué no se contrataron en función de la necesidad y de los niños que se iban matriculando? La excusa del Covid-19 no es válida por qué sino hubiesen abierto a partir del día 1 de septiembre como todas las demás escuelas del país.
Tampoco entenderemos la razón por la que teniendo en plantilla a un equipo de cocina y teniendo en cuenta del éxito de la comida de las escuelas infantiles por qué, y en palabras del gerente, se va a contratar un catering que además tendrán que abonar las familias cuando el dinero para su puesta en marcha proviene de una subvención y está destinado a ayudar a familias más vulnerables de nuestra ciudad.
Tanto, queremos saber la fecha exacta de la apertura de las Escuelas Infantiles de Telde, por qué las familias tienen que abonar el catering y cómo se va a justificar la subvención solo con formación de los trabajadores durante más de 6 meses sin un solo niño dentro de las mismas. Nos parece que hay que ser más escrupuloso con la gestión del dinero público, nos preguntamos si Carmen Hernández hubiese gestionado las Escuelas Infantiles de la misma manera si fuera la dueña de una de carácter privado.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159