Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 16:04:10 horas

El artista Félix Juan Bordes, en una imagen de archivo (Foto TA) El artista Félix Juan Bordes, en una imagen de archivo (Foto TA)

Félix Juan Bordes in memoriam

El concejal teldense Álvaro Monzón comparte una reflexión sobre Félix Juan Bordes

dojeda Martes, 22 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

ÁLVARO MONZÓN

Se nos va un humanista, Félix Juan Bordes Caballero, sigilosamente, en una precipitada pandemia, hipérbole de una realidad planetaria sin precedentes que, deja a cada minuto de la vida, gente tan buena como este pintor, doctor arquitecto y hombre reflexivo.

 

Recuerdo mis últimas conversaciones con él, reflexiones sobre la necesaria conservación del suelo agrícola, de la deriva urbanística de la Isla, la rehabilitación del paisaje, de la ilusión que tenía por algún proyecto concreto en Telde. En definitiva, Félix estaba en todas partes con la energía que le caracterizaba. Pero llegó su despedida. Una lástima.

 

En el año 1981, accedió a la Cátedra de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura integrada en la Universidad Politécnica de Las Palmas de Gran Canaria. Participó en la transición de la Politécnica a ULPGC en el 1989. Director, también, de la Escuela de Arquitectura que vio nacer a tantos y tantos arquitectos.

 

Su carácter le llevó a formar alianzas con otros arquitectos, un ejemplo, fue la creación del Taller Integral de proyectos, una unidad docente dedicada especialmente a las reflexiones sobre la ciudad, al tratamiento de la Ordenación y Proyecto de las franjas costeras, los núcleos habitados de pequeña dimensión y la rehabilitación del paisaje rural. Un poco más tarde funda el “Grupo Atlántico de Diseño, Arquitectura, Planeamiento”, un equipo de profesional interdisciplinar, para la arquitectura y el paisaje, la rehabilitación y mejora de la imagen ambiental de Canarias.

 

Dejó su impronta en Telde

Muchos habrán conocido al Félix J. Bordes Caballero como pintor, en sus numerosas exposiciones colectivas realizadas por la Concejalía de Cultura en las salas expositivas de Telde.

 

Anotamos en su amplio currículo de obras arquitectónicas proyectadas, el Edificio de los Juzgados de Telde, conocido como los nuevos juzgados, acabado en el año 2003. Una edificación ubicada en el barrio de San Juan, concebido como una caja sin voladizos, de tres plantas sobre rasante, un semisótano-planta baja y sótanos. Un espacio útil de 7.216,80 metros cuadrados.

 

Otras obras suyas son el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria, el Palacio de Congresos para INFECAR , Feria del Atlántico; el edificio para la Sede Central de la Caja de Ahorros de Canarias; el Banco Bilbao en el Puerto, el Spa del Gloria Palace de San Agustín y el Edificio Ambar en la capital grancanaria.

 

Su prolijo catálogo como pintor y sus numerosas exposiciones, nos desvela un hombre con dedicación plena en todos sus quehaceres diarios.

 

Quiero acabar este pequeño recuerdo, transmitiendo mis sinceras condolencias a su esposa e hijos y a esa gran familia, comunidad de artistas y de arquitectos que cultivó durante muchos años. D.E.P.

 

Álvaro Monzón es concejal de Medioambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.