Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 20:52:11 horas

Diego Ojeda, concejal de Servicios Sociales por Nueva Canarias/TA. Diego Ojeda, concejal de Servicios Sociales por Nueva Canarias/TA.

Nueva ordenanza, nueva esperanza

TA ofrece una reflexión del concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda

direojed Martes, 22 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

DIEGO OJEDA

Cuando, en octubre del año 2016, Carmen Hernández me planteó el reto de asumir la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, pensé en muchas cosas.

 

En primer lugar, que suponía asumir una gran responsabilidad, ya que los servicios sociales municipales habían pasado a ser la primera puerta donde toca la ciudadanía. Me vinieron a la cabeza las distintas situaciones que conocía por mi experiencia docente y deportiva, pero la realidad es que la complejidad de mi nueva brega superaba todas mis predicciones y me marcaba grandes retos.

 

De entre las muchas tareas que era necesario acometer estaba la elaboración de una nueva ordenanza de prestaciones económicas, que pudiera dar una respuesta más adecuada a las situaciones de vulnerabilidad social por las que atravesaban nuestras vecinas y vecinos.

 

Cuando queríamos ayudar, por ejemplo, a una persona que cobraba una paga no contributiva, chocábamos contra el muro insalvable que suponía una ordenanza injusta y anacrónica que ni siquiera tenía en cuenta la perspectiva de género. Necesitábamos pues dotar a esta área municipal de una herramienta que nos impulsara a acabar paulatinamente con el asistencialismo social.

 

El equipo que tengo el honor de coordinar ha tenido claro, desde el principio, que asistimos a un cambio de paradigma y ha hecho un gran esfuerzo para seguir avanzando, poniéndose manos a la obra en la elaboración de una nueva Ordenanza de Prestaciones Económicas de Servicios Sociales.

 

Después de un arduo y no menos complejo trabajo, alumbramos el primer borrador, que fue enriquecido con aportaciones de varios sectores sociales y políticos de nuestro municipio. Se alcanzó un alto consenso en la sociedad teldense, lo que nos llevó a que fuese aprobada por la unanimidad de las y los asistentes al pleno virtual. Esta ordenanza, tras su publicación en el BOP, entrará en vigor el 23 de septiembre de este 2020.

 

Este nuevo documento regulará a partir de ahora las ayudas y servicios que se ofrece a las y los vecinos de Telde, incorporando importantes mejoras que permitirán brindar una atención más adecuada y ágil a la población más vulnerable de la ciudad.

 

Entre esas mejoras, se puede destacar que esta área social amplía los límites de renta que se exigen para acceder a varias ayudas, que también incrementan su cuantía de manera notable, propiciando así que más familias puedan acogerse a las mismas.

 

Además, establece que las prestaciones dependerán del salario mínimo profesional y no del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que dignifica aún más estas ayudas.

 

Las prestaciones de Servicios Sociales podrán cubrir necesidades básicas como la alimentación, el vestido, la higiene y el aseo personal, los suministros energéticos y el alojamiento (alquiler o alojamiento, para las situaciones de emergencia habitacional); la habitabilidad de la vivienda (adaptación funcional, eliminación de barreras arquitectónicas, mobiliario, electrodomésticos, menaje, ropa del hogar y pintura); la movilidad; y los accesos a la salud y el bienestar (tratamientos, órtesis, prótesis y gastos farmacéuticos), a la educación (procesos formativos, libros, material escolar, matrícula, transporte y comedor), al empleo y a la participación social, entre otros.

 

De igual manera, permitirán apoyar los distintos procesos de intervención orientados, desde una perspectiva de género, a superar situaciones de desventaja social, en especial en aquellas unidades familiares con menores, personas con discapacidad o dependencia, o víctimas de violencia de género. Asimismo, ayudará a atender las situaciones sobrevenidas o imprevistas que produzcan desequilibrios socioeconómicos en la familia.

 

Es importante también resaltar que, con la entrada en vigor de esta ordenanza, el Ayuntamiento de Telde podrá ofrecer una ayuda de promoción con una duración máxima de seis meses. Esta llevará aparejado un proyecto de intervención social individualizado que incluye, entre otras acciones, el acompañamiento profesional de la persona beneficiaria en el proceso por alcanzar la autonomía de la unidad familiar.

 

Aprovecho este medio para agradecer profundamente a todo el equipo humano que ha hecho posible esta ordenanza la implicación y el compromiso del que ha hecho gala, que nunca haya desfallecido y que haya arrimado el hombro para seguir adelante, en los momentos más delicados que todos y todas estamos viviendo estos últimos meses.

 

Diego Ojeda Ramos es concejal de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Telde por Nueva Canarias.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.