Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 09:41:33 horas

Evaristo Quintana/TA. Evaristo Quintana/TA.

Sacrificios para todos

TA ofrece la reflexión diaria de Evaristo Quintana en SER Las Palmas

direojed Jueves, 17 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

EVARISTO QUINTANA

Resulta que el Gobierno de España no ha enseñado todas sus cartas respecto a los recortes del gasto público que hay que hacer sino queremos ir a la quiebra como Estado y está esperando, negro sobre blanco, las exigencias de la Unión Europea que nos dejará el dinero con condiciones y que nadie se llame a engaño, recortarán en pensiones y en salarios públicos.

 

Es decir que los sacrificios serán para todos. Nadie regala nada y si hay crisis es para todos.

 

Ya se hacen en la empresa privada por narices, con la intención de evitar la quiebra de las empresas con dificultades, que son mayoría. Se recorta en personal, en gastos generales menos esenciales y en salarios. Claro que las empresas son más dinámicas y no esperan por respuesta. Pues tristemente no les quedará otra a las administraciones.

 

Como ya reconocen algunos sindicatos que ya se están haciendo a la idea que habrá recortes. Otra cosa es que estas medidas impopulares deben ir acompañadas por otras donde las autoridades políticas deban ser las primeras en dar ejemplo. Los políticos están tardando en dar el primer paso, que no salvará la economía si se rebajan los salarios, pero sería un gesto ante la sufrida sociedad, ante este estruendoso golpe económico por una pandemia que no quería nadie.

 

Va a ser casi un imposible legal que pueda hacerse diferencias entre empleados públicos, sanitarios, servicios de emergencia, seguridad y el resto. Otra cosa será que se pueda negociar algunos pluses por riesgo, ampliación de la dedicación o con cualquier otro nombre. Ya veremos.

 

Que nadie se equivoque, para salir de un problema primero hay que detectarlo o reconocerlo. Y es que en las islas tenemos la peor situación del estado al depender solo del turismo y si no se ingresa dinero en la caja, no quedan muchas fórmulas salvo algún crédito y ayudas para salvarse de la quema, o subir impuestos, el resto es gastar menos.

Y hablando de los dineros europeos, que esperemos que el gobierno central entienda que tiene que distribuirlos, no solo por la población, si no principalmente por los problemas de cada región y atendiendo además las dificultades de desarrollo de la mayor región ultraperiférica de Europa, que es Canarias.

 

Para la captación de esos fondos europeos habrá que presentar proyectos útilesy por tanto suponemos que el gobierno de Canarias se haya olvidado de invertir cientos de millones de euros en los trenes para los "sures" de Gran Canaria y Tenerife, como promovía el vicepresidente del gobierno, Román Rodríguez y se ponga a presentar proyectos más urgentes y necesarios para modernizar y digitalizar la administración canaria, para promover economía sostenible en el tiempo, apostando por la tecnología, la formación, la modernización de la industria, finiquitando los proyectos de carreteras que estén a medio y sean urgentes, entre otros, y especialmente y mientras se permita en gasto social, pues eso las personas, ahora que la mayoría la pasan canutas.

 

Evaristo Quintana es presentador y director del programa Hoy por Hoy-El Drago de SER Las Palmas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.