DANIEL OJEDA
Telde.- El Ayuntamiento de Telde invertirá los 1.535.169,99 euros que le corresponden de la anualidad 2020 del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos y las Mancomunidades del Cabildo de Gran Canaria a dos proyectos de asfaltado para 43 calles en el casco de San Juan y San Gregorio y en el sector costero de La Estrella, a la segunda fase del ensanche de la carretera de Melenara, a la ampliación del cementerio de San Gregorio con 520 nuevos nichos y a la rehabilitación de la biblioteca de San Juan.
El expediente con la relación de actuaciones y la valoración económica de cada uno de estos cinco proyectos se sometió a votación en el Pleno telemático celebrado este jueves, y salió adelante con solo 13 votos favorables por parte del grupo de gobierno (Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más por Telde) y 13 abstenciones de PSOE, Ciuca, Partido Popular y Podemos.
El desglose económico contempla 1.504.539,24 euros para la ejecución en sí de las obras (323.468,25 euros para la repavimentación de diferentes vías en los barrios de San Juan y San Gregorio; 255.038,41 euros para asfaltar el sector costero de La Estrella; 380.000,00 euros para el ensanche de la carretera de Melenara; 246.032,58 euros para la ampliación del cementerio de Los Llanos y 300.000 euros para la rehabilitación de la biblioteca municipal Montiano Placeres) y 30.630,75 euros para sufragar la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de estos cinco proyectos (6.316,39 euros para el reasfaltado de San Juan y San Gregorio y 7.455,12 euros para el de La Estrella; 9.335,12 euros para el de la actuación en la carretera de Melenara; 1.658,50 euros para el cementerio de Los Llanos y 5.865,62 euros para la biblioteca de San Juan).
La oposición critica la falta de consenso
Desde la bancada de la oposición, los portavoces Juan Antonio Peña (Ciuca), Soledad Hernández (PSOE) y Sonsoles Martín (Partido Popular) reprocharon al grupo de gobierno que no se haya consensuado con los demás grupos políticos y los agentes sociales del municipio la relación de proyectos incluidos en este Plan de Cooperación, y pidieron más diálogo para propiciar un debate más enriquecedor.
Sin fondos para llevar el agua a La Solana
Además, Esther González (Unidas Podemos) cuestionó que no se aprovecharan estos fondos del Cabildo para acometer otras actuaciones importantes como la conexión del barrio de La Solana a la red de agua de abasto y que la totalidad de los 1,5 millones de euros se destinen a cubrir o mejorar servicios de competencia municipal y no a los otros dos ejes que contempla el Plan de Cooperación: programas de desarrollo sostenible y de programas de dinamización y diversificación de la actividad económica, más si cabe en la actual tesitura por la crisis derivada de la pandemia por la Covid-19. Aspectos en el que también incidió la socialista Soledad Hernández, que se refirió al proyecto para construir un centro de estancia temporal de animales (CETA) u otro para mejorar el yacimiento prehispánico de Cuatro Puertas.
En este sentido, el edil de Vías y Obras, Eloy Santana (Nueva Canarias) defendió el criterio del grupo de gobierno a la hora de priorizar en función de las necesidades del municipio y sobre todo en obras de asfaltado, una de las grandes carencias del municipio.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120