Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 01:49:22 horas

Diego Ojeda, concejal de Servicios Sociales por Nueva Canarias (Foto TA) Diego Ojeda, concejal de Servicios Sociales por Nueva Canarias (Foto TA)

Servicios Sociales de Telde facilita información a la ciudadanía para la solicitud del Ingreso Mínimo Vital

El concejal del área, Diego Ojeda, defiende que es necesario un nivel mínimo de renta para asegurar el bienestar familiar y evitar la extrema pobreza

direojed Miércoles, 24 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Concejalía de Servicios Sociales está ofreciendo a la ciudadanía de Telde información y asesoramiento acerca del Ingreso Mínimo Vital con el fin de que conozcan esta importante prestación que servirá de sustento y permitirá salir de la situación de extrema pobreza a miles de familias, y puedan formalizar su solicitud.

 

El concejal del área, Diego Ojeda, explica que de esta manera el Ayuntamiento continúa reforzando el apoyo que se presta a la ciudadanía, “un apoyo que se ha intensificado desde el inicio de la situación derivada por la pandemia del Covid-19 para afrontar sus consecuencias sanitarias, sociales y económicas, y poner en en valor la importancia y la defensa de las familias del municipio como prioridad”.

 

Diego Ojeda destaca que “para asegurar el bienestar familiar es necesario que haya un nivel mínimo de renta, un ingreso que evite la extrema pobreza, y con esa premisa desde Servicios Sociales se está ofreciendo apoyo e información para que todos los teldenses, en especial quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, conozcan esta nueva herramienta social”.

 

En ese sentido, el edil recuerda que las solicitudes para acogerse al Ingreso Mínimo Vital pueden presentarse desde el 15 de junio en la página web de la Seguridad Social www.seg-social.es y señala que con el fin de que las personas beneficiarias puedan recabar toda la documentación necesaria sin sufrir pérdida de derechos, todas las peticiones que se presenten hasta el 15 de septiembre se retrotraerán al 1 de junio.

 

Cabe destacar que todos los centros de atención e información dependientes de la Dirección Provincial de Las Palmas continúan trabajando mediante la atención telefónica y telemática de la Sede. Quienes deseen ser atendidos de forma presencial tendrán que solicitar cita previa, atendiendo a las medidas de seguridad sanitarias vigentes en este momento a causa del Covid-19.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.