Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 15:50:50 horas

Planta depuradora de Hoya del Pozo (Telde) Planta depuradora de Hoya del Pozo (Telde)

Aguas de Telde reclama 563.842 euros por el sobrecoste de depuración en los últimos tres años

La Junta de Gobierno Local tomó conocimiento este miércoles de la petición de la compañía concesionaria del servicio de saneamiento

direojed Miércoles, 20 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La empresa mixta Aguas de Telde reclama al Ayuntamiento la cantidad de 563.842 euros en concepto de gastos por el exceso de depuración en la planta de Hoya del Pozo de las aguas residuales procedentes de la EDAR de Jinámar y por el incremento que ha sufrido la tasa insular (de 17,21 a 56,90 euros por tonelada) por el vertido de lodo en los complejos medioambientales de Gran Canaria.

 

La Junta de Gobierno Local tomo conocimiento este miércoles de esta reclamación, referida a las tres últimas anualidades (2016, 2017 y 2018), que ha formulado la compañía integrada por el propio Consistorio y Canaragua (socio privado) y acordó iniciar el procedimiento administrativo correspondiente para su estudio y respuesta.

 

Para poder depurar los excedentes de la planta de Jinamar y evitar su vertido en el mar, Aguas de Telde ha tenido que poner al límite de su funcionamiento la estación de Hoya del Pozo ampliando su capacidad en las horas valle de noche, con el consiguiente sobrecoste económico que la empresa mixta quiere ahora que el Consistorio le reconozca

 

De otro lado, la concesionaria del servicio de saneamiento ha tenido que hacer frente al importante incremento que ha experimentado la tarifa por los vertidos de lodos en los complejos medioambientales de Gran Canaria.

 

Con la última actualización aprobada por el Cabildo y que entró en vigor el 1 de enero de 2017, esta tasa de carácter insular se ha apreciado en un 330% entre 2014 y 2019, motivo por el que Aguas de Telde solicitó a principios de 2017 la puesta al día de la ordenanza fiscal que regula la prestación de este servicio para poder hacer frente así a este importante desequilibrio.

 

Dado que el Consistorio desestimó en enero de 2018 la subida planteada por la compañía, esta ha optado por la vía de la reclamación económica por los sobrecostes en la prestación del servicio de alcantarillado.

 

Reserva de 2,3 millones para gastos de depuración

Por otra parte, en la misma sesión de ayer la Junta de Gobierno tomó conocimiento de otro escrito de Aguas de Telde en el que le informa de que tiene consignados en una de sus cuentas 2.385.025 euros que ha venido reservando durante años para el pago de la tasa de depuración que ha de abonarle al Consejo Insular de Aguas por las aguas residuales correspondientes al municipio que le depura en la estación de Jinámar.

 

La justicia resolvió en 2012 que el consejo no era el competente para fijar ni cobrar esa tasa, sino el Cabildo, y como este no lo ha hecho, Telde ha dejado de pagarla, pero ha seguido reservando la cantidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.