TELDEACTUALIDAD
Telde.- La tantas veces demandada ampliación de la carretera de Melenara podría estar más cerca que nunca de convertirse en una realidad.
Tal y como recogía el diario Canarias7 en su edición de este jueves, en una información del periodista Gaumet Florido, un portavoz de los dueños del suelo que hace falta para ensancharla, Pedro del Río, se comprometió públicamente este miércoles y ante la edil de Urbanismo y Patrimonio, Gloria Cabrera (CC), de que entregará al Ayuntamiento el acta de ocupación de los terrenos antes del 31 de diciembre de 2018.
El anuncio abre la puerta a la ejecución de las obras de ampliación, para las que, en todo caso, hay que buscar financiación. Cabrera entiende que la actuación es prioritaria, por seguridad de peatones y conductores, y anuncia que el consistorio buscará los fondos para ejecutar el proyecto antes de que acabe el mandato, vía Fdcan o enmiendas a los presupuestos del Cabildo o Gobierno.
El tramo estrecho de la carretera general que enlaza el Cruce de Melenara con la costa es de apenas 400 metros, pero los carriles son muy angostos, no hay mediana y la ausencia de arcén convierte el frecuente tránsito de los peatones por esta parte de la vía en un riesgo claro para sus vidas. Además, los muros que delimitan la calzada por ambos lados se están cayendo a cachos.
Este compromiso de los gestores de Melenara 2000, empresa propietaria de los terrenos, ha sido posible después de que este gobierno de NC, CC y CCD haya ultimado los trámites para saldar antes de que acabe el año el importe principal que se les adeudaba por la expropiación de estos y otros suelos. Esta familia del Río forma parte del grupo de propietarios de terrenos en Telde que tenían reconocido, desde hace años y por sentencia firme, el pago de la expropiación de sus solares y que, pese a ello, el Ayuntamiento no se los había pagado.
El ejecutivo local pactó con el Tribunal Superior de Justicia de Canarias el abono aplazado de esa deuda y este año les saldará el capital. Faltan los intereses.
Pero como una parte, la principal, se pagará estos días, Pedro del Río, avanzó ayer que facilitará los trámites para poner el suelo a disposición del consistorio. Incluso costeará el topógrafo. Solo deja pendiente de sus abogados que definan las condiciones de la entrega del suelo, porque si tiran los muros para ampliar la carretera han de levantarse otros para no dejar su finca sin cerramiento. Subrayó que su familia siempre fue consciente de esta necesidad en Melenara y hasta recordó que años atrás firmó un convenio para dar el suelo, pero que no surtió efecto porque el ayuntamiento no cumplió su parte. Cabrera lamentó tanto el daño causado a la familia por la tardanza en cobrar como la sangría económica que estas expropiaciones han supuesto para la ciudad y para el ayuntamiento.
Fuente: Canarias7 / Texto: Gaumet Florido.
Coalición Canaria celebra el "impulso" de la concejal Gloria Cabrera
Por otro lado, Coalición Canaria en Telde difundía este viernes una nota de prensa destacando "el impulso del área de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Telde, que gestiona la concejala Gloria Cabrera", en relación a la ampliación de la carretera de Melenara.
El secretario insular de Comunicación de Coalición Canaria y también candidato a la Alcaldía de Telde por esta formación, Héctor Suárez, incide en los "avances conseguidos por la Concejalía de Urbanismo y Patrimonio" del Consistorio teldense para "desbloquear una demanda histórica de la población del municipio, ya que la ampliación incrementará la seguridad de los peatones y permitirá mejorar el tránsito de vehículos en esa zona”. Algo que, a su juicio, supondrá “un alivio para las continuas retenciones que se producen en la GC-1”.
“Una vez más, las gestiones realizadas desde Urbanismo y Patrimonio, encabezadas por la concejala Gloria Cabrera, demuestran que con diálogo y buena gestión se logran acuerdos y compromisos que benefician a la ciudadanía”, sostiene Héctor Suárez.
"El tramo estrecho de la carretera general que enlaza el Cruce de Melenara con la costa es de apenas 400 metros, pero los carriles son muy estrechos, no hay mediana y la ausencia de arcén convierte el frecuente tránsito de los peatones por esta parte de la carretera en un riesgo claro para su seguridad. Además, los muros que delimitan la calzada por ambos lados se encuentran en evidente estado de deterioro", explican desde CC.
Por último, la formación nacionalista apunta que "el compromiso de los gestores de la empresa propietaria de los terrenos fue posible después de que el grupo de gobierno en el Consistorio de Telde, formado por Coalición Canaria, Coalición de Centro Democrático y Nueva Canarias, ultimase los trámites para saldar antes de que acabe el año el importe principal que se les adeudaba por la expropiación de los suelos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49