Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 07:30:16 horas

Protesta de las camareras limpiadoras de Taliarte, el pasado jueves delante de la puerta principal de la residencia (Foto TA) Protesta de las camareras limpiadoras de Taliarte, el pasado jueves delante de la puerta principal de la residencia (Foto TA)

El Cabildo promete cubrir las vacantes de limpieza en Taliarte

La propuesta exige una contrapartida: las camareras de piso de la residencia de mayores tendrán que garantizar el servicio los fines de semana

direojed Martes, 16 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo ha propuesto una solución al conflicto laboral surgido con el servicio de camareras de piso de la residencia de mayores de Taliarte.

 

Se compromete a cubrir las dos vacantes que han quedado este año en la plantilla, echando mano de la lista de reserva, y también todas las que se vayan produciendo en los próximos años, pero, a cambio, les plantea una contrapartida: ese personal con las vacantes ya cubiertas, que sumarán 29 trabajadoras, deberá hacerse cargo, además, de cubrir la tarea los fines de semana con el cuadrante que ellas decidan, según publica Canarias7.

 

Es decir, les garantiza mantener las plazas de empleo público, pero no accede a la pretensión de la plantilla de que les reforzara, con otras dos trabajadoras aparte, los fines de semana.

 

La consejera insular de Política Social, María del Carmen Luz Vargas, resumió así la propuesta que ayer le trasladó el Instituto deAtención Social y Sociosanitaria (IASS), que es el organismo del que depende este centro, a los siete epresentantes del comité de empresa de la residencia de mayores en la reunión que mantuvieron para tratar de hallar una solución al conflicto generado. Se sentaron en torno a la una del mediodía y no la dieron por concluida hasta pasadas las cuatro.

 

El comité de empresa someterá este jueves a la asamblea de las trabajadoras la respuesta que se dará a esta propuesta, pero, por lo pronto, su presidente, Enrique Muñoz, confesaba ayer que salieron de la reunión «más que defraudados». Esperaba «una mayor voluntad de acercamiento» a la posición de las empleadas.

 

Muñoz le da la vuelta a la versión que dio Vargas. «Lo que nos pidió es que sean primero las trabajadoras las que den el paso, que renuncien al sistema de turnos que, al menos, en primera instancia, han ganado en los tribunales y que lo firmen por escrito; solo entonces accederá el Cabildo a cubrir esas dos vacantes», se queja Muñoz. «Y nos advirtió de que, si al final la Justicia nos da la razón también en segunda instancia, porque el IASS ha recurrido, entonces externalizará ese refuerzo de fin de semana».

 

Desde septiembre las camareras de piso se están concentrando los jueves durante una hora frente a las instalaciones de Taliarte para exigir al Cabildo que defienda el empleo público y evite la privatización del servicio. Aseguraban tener información de la pretensión del IASS de externalizar el refuerzo de los fines de semana tras la negativa de las trabajadoras a asumirlo. Hasta el 1 de enero de 2018 estaba cubierto por tres contratos de sustitución, pero el IASS resolvió que eran irregulares y los suprimió, por lo que les instó a cambiar el cuadrante de turnos y a asumir también los sábados y domingos.

 

Recurrieron ante los tribunales y ganaron en primera instancia, pero se quejan de que el IASS no ha cumplido la sentencia, que está recurrida. Y como problema añadido, en este periodo dos de las plazas han quedado vacantes, por lo que de ser 29 trabajadoras han pasado a 27 y sin los tres contratos de refuerzo, de ahí que se quejen de sobrecarga de trabajo.

 

La consejera explicó que en estos meses las trabajadoras han cubierto los turnos de fin de semana a cambio de días libres. «Si me dicen que sí a la propuesta, al día siguiente cubrimos las dos vacantes», sentencia Vargas.

 

"Atienden a 75 usuarios"

La consejera quiere que este asunto quede resuelto cuanto antes, de ahí que pidiera al comité que le haga llegar una respuesta, como muy tarde, el viernes. E hizo dos apreciaciones. Primero, que ella no ha verbalizado nunca que pretenda externalizar el servicio.

 

Y segundo, una aclaración: que de las cuatro plantas de la residencia, esta plantilla de empleados públicos solo cubre un ala de la segunda planta, por lo que atiende a 75 de 385 usuarios. El resto del servicio, dijo, está externalizado.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.