Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 22:55:31 horas

Gregorio Viera  (Foto TA) Gregorio Viera (Foto TA)

Los distritos

El edil socialista reflexiona sobre los órganos de representación vecinal

dojeda Viernes, 12 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

GREGORIO VIERA

En poco más de un mes, se cumplirán los 13 años de la aprobación del reglamento Orgánico de Distritos del Municipio de Telde.

 

Fue en el pleno ordinario celebrado el 30 de noviembre de 2005, sin embargo y dado el tiempo transcurrido, pareciera que hemos avanzado en ese modelo de participación ciudadana y que hacen de los distritos, el centro neurálgico del compromiso, la participación ciudadana y como no, de la gestión municipal a través de sus Juntas Municipales y sus concejalías representadas al efecto, pero lo que pareciera no es así, transcurrido todos estos años seguimos en la misma senda.

 

El objeto del reglamento es claro: “La creación de los distritos de Telde, como divisiones territoriales propias, dotadas de órganos de gestión desconcentrada, para impulsar y desarrollar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales y su mejora, sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestión del municipio”. Esta ciudad estaba llamada a dotar a la ciudadanía de los mecanismos de participación necesarios y que los distritos, o sus juntas, crearían la verdadera escuela de formación cívica, cuna del aprendizaje social y político de nuestra juventud, acercándola a los valores del respeto a la diferencia, en todos sus órdenes. Los valores del compromiso y de la lucha vecinal como herramienta de transformación social.

 

Los escasos avances que en algunas ocasiones se perciben, más por la voluntad de quien ostenta esa responsabilidad que por compromiso y apuesta de un gobierno municipal más preocupado de las deudas, expropiaciones y el día a día, que no es poco, que por una verdadera política de participación ciudadana,¡ que desemboque en iniciativas encaminadas a poner en marcha los distritos y todo lo que con ello conlleva. Tras 13 años, no podemos seguir lamentándonos de nuestra situación como excusa para que de una vez funcionen las Juntas de distritos, verdaderos órganos de representación municipal por territorios. 

 

La fragmentación territorial a la que siempre recurrimos para explicar, o para explicarnos, la complejidad de nuestro municipio, pone de relieve la escasa importancia que hemos puesto en el desarrollo de la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local. La falta de conectividad, la poca información y formación que irradiamos desde la administración local, los  escasos recursos que ponemos a su disposición y la apatía política son los ingredientes necesarios para que sea más un problema que una necesidad la puesta en marcha de los distritos.

 

13 años para seguir reuniéndonos por los distritos, pero sin sus Juntas de Distrito, por no estar creadas. Tenemos que hacer de la participación ciudadana y sus Juntas, el motor del compromiso, del encuentro, de la participación, de las propuestas, para hacer de Telde un municipio conectado,  solidario entre sus territorios, donde las fortaleza de unos territorios  ayuden a otros y que se compartan las sinergias, que desde el distrito más alto, el de Cumbre, pasando por Medianías, Costa, Centro, Casco y Jinámar, seamos capaces de construir un municipio solidario. Erradicando, para ello, los egos personalistas de quienes desde hace años dirigen desde sus atalayas el asociacionismo.

 

Debemos impulsar desde la administración local la participación, atendiendo a criterios demográficos, pero también a las infraestructuras existentes, a los territorios rurales, a los territorios más alejados de los centros urbanos, sin crear agravios comparativos, fomentado la implicación de las asociaciones vecinales, creando estructuras solidarias, favoreciendo la participación activa y que sirva de guía en todos los distritos. Fomentar los encuentros inter-distritos que sirvan como polo de encuentro cultural, social, deportivo.

 

Pensar y construir pensando en los distritos, en sus Juntas, es percibirla, como sujeto de derecho y por tanto, sus propuestas, sus informes, sus planes son instrumentos esenciales para la corrección de los desequilibrios y la representación de los barrios del municipio.

 

Con la pluma del Faycán.

 

Gregorio Viera es concejal del Ayuntamiento de Telde por el PSOE en la oposición.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.