Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 14:16:49 horas

Momento de la charla que comenzó a las 19.30 horas (Foto TA) Momento de la charla que comenzó a las 19.30 horas (Foto TA)

Román Rodríguez afirma en Telde que con la reforma del Estatuto de Autonomía "se mejora la democracia en Canarias"

El dirigente nacionalista ofreció esta noche una charla-coloquio en la sede del Círculo Cultural

direojed Viernes, 05 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Román Rodríguez, presidente nacional de Nueva Canarias y parlamento regional, aseguró esta noche en Telde que con la reforma del Estatuto de Autonomía “se va a mejorar la democracia” en las Islas.

 

El dirigente de la formación nacionalista progresista realizó esta afirmación durante la charla-coloquio Estatuto de Autonomía y REF, pasos de gigante que, organizada por Nueva Canarias de Telde, tuvo lugar en la sede del Círculo Cultural de Telde.

 

Rodríguez indicó que “en 15 días el Senado aprobará estas dos leyes fundamentales para Canarias, que han supuesto más de 10 años de trabajo".

 

Con la reforma del Estatuto de Autonomía, apreció que “se va a mejorar la democracia en Canarias porque hasta ahora ha primado más el territorio que las personas, lo que ha creado distorsiones", una situación, dijo, que “ha provocado que un partido con 5.000 votos tenga 3 diputados y otros con 55.000 ninguno".

 

“En el año 2019 va a mejorar la proporcionalidad en el Parlamento canario”, agregó Rodríguez, quien dejó claro que la reforma aprobada no es la propuesta por su partido, “pero ha sido la única posible”, aseveró ante un público compuesto básicamente por cargos y militantes de Nueva Canarias de Telde y de la Isla, entre los que se encontraba la alcaldesa y vicepresidenta nacional de NC, Carmen Hernández, que lo presentó.

 

Según el máximo dirigente de NC, “ahora, el Estatuto reconoce a Canarias como región insular y ultraperiférica”, lo cual implicará que “habrá que hacer políticas de apoyo para colocarnos al nivel del resto del Estado”.

 

Sobre las novedades que introduce la reforma, explicó que “el Estatuto recoge una veintena de artículos de carácter social, entre ellos: la renta básica” y que en materia competencial “avanzamos en telecomunicaciones, puertos, aeropuertos, transportes... Nos colocamos al primer nivel".

 

En definitiva, apuntó, “este Estatuto consolida derechos sociales y aumenta nuestro techo competencial hasta los límites que permite la Constitución".

 

Sobre el nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canarias, Rodríguez dijo que “desde el año 2009 hemos perdido 5.000 millones de euros por vincular los recursos del REF al sistema de financiación autonómica. Ahora lo hemos sacado gracias a NC".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.