Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 18:09:03 horas

Gregorio Viera, en la sede del PSC-PSOE de la capital grancanaria (Foto TA) Gregorio Viera, en la sede del PSC-PSOE de la capital grancanaria (Foto TA)

Palos en la rueda

El edil Gregorio Viera reflexiona sobre las vicisitudes que se han encontrado tras formalizar su precandidatura para encabezar la propuesta del PSOE a la Alcaldía de Telde

dojeda Viernes, 05 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

GREGORIO VIERA

He cogido la expresión que un amigo mío ha utilizado estos días en las redes sociales para expresar las acciones desafortunadas de quienes ven la paja ajena y no la viga que tienen delante. Chascarrillos por la plaza de San Juan y sus alrededores de personajes que cobran de lo público pero que no se cortan un pelo para hacer partidismo en su horario laboral. No todo vale y con eso me quedo. Al menos, no voy a caer en la provocación de personajillos que su ideología, proyecto y compromiso con lo público está supeditado a un puesto de trabajo, aunque éste le quede grande, muy grande, apoyados además por otros personajes nefastos para la política por sus dotes camaleónicas y de nula gestión municipal.

 

No se preocupen, todo a su tiempo, aún sigo de pre-candidato y cuando los órganos correspondientes y su fumata blanca den el pistoletazo de salida para continuar con el procedimiento podré poner blanco sobre negro algunas expresiones que refiero anteriormente. Eso si, en el lugar adecuado y a las personas necesarias. Sigo aún sorprendido por todo lo que he tenido que escuchar sobre decisiones libres, que tomo como hombre libre; también aquí me he dejado llevar por quienes se decían defensores de la equidad, la justicia y la lealtad - al proyecto claro-, no a la persona y mi gozo en un pozo.

 

Erramos si creyésemos que se pueden tumbar a las personas por decisiones que más tienen que ver con el romanticismo político que con el puesto al que se designa, ahí está la clave de la lucha por un proyecto social, que se hace desde el convencimiento personal y que a lo largo de la vida, se ha realizado por llevarlo en vena. Erramos si se creyese que este proceso es para quitarte a ti para ponerme yo. Si fuera tan fácil hace tiempo que ya no estarías donde estás, porque hubo y hay gente que ahora están alrededor, que bramaron para que diera un golpe sobre la mesa y evitara el síndrome de los sentidos tapados; te tapas la boca, cierra los ojos y anulas el oído.

 

No creí llegar a este momento y preferiría hablar de un modelo de ciudad que es lo que importa, compartiendo las ilusiones y no preocupándome de los palos que están poniendo en las ruedas, palos que continuamente marcan la escasa altura democrática de quienes lo hacen, y que dicen muy poco del proyecto en el que están embarcados. Por si fuera poco, la falta de respecto a un compañero, a una persona libre, cuando exigían en otros tiempos no muy lejanos, en otros procesos de primarias, igualdad de trato. Ahí está la maldita hemeroteca, vídeos y las redes sociales. No se puede pedir no lo que estás dispuesto a dar. Si me duele aún más todo esto, es porque he procurado no hacer declaraciones, no hablar del proceso con nadie, mantenerme en los tiempo que marca el calendario, respetando la situación que como militante y precandidato tengo, sin embardo, tengo lleno los oídos de los exabruptos que he tenido que aguantar, si alguien de quienes me acompañan lo hubiesen hecho, les hubiese parado los pies y evitaba poner más palos en la rueda.

 

Yo estoy en el proyecto en el cual creo, desde hace muchos años, con mi activismo, no esperando por ello recompensa ni reconocimiento, con la firme convicción de que otro mundo es posible, haciendo y estando al lado que quienes nos representa en ese proyecto, pero cuando eso se trunca, cuando nos dejamos seducir por los cantos de sirenas, por estar en puestos más que trabajando día a día para transformar la sociedad, les digo que están en un partido equivocado. Y cuando se percibe, en definitiva, que no te critican por lo que uno expone o piensa, por lo que uno quiere o anhela, sino que demuestran un continuo desprecio a mi persona, inclusive planteando en su círculo cortarme la cabeza, eso se traduce en homofobia,  una homofobia interiorizada que no creía que fuera así, pero que al final la realidad, la triste realidad se abre camino y te da de bruces.

 

Creí superada ciertas actuaciones que hubieron en mi época de concejal de gobierno y donde empecé a percibirla, la homofobia. Ya hoy es palpable y lo malo de todo esto, es que esos personajes están a su alrededor. Con la pluma del Faycán.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.