Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

Perro abandonado en una finca de Las Remudas, en Telde (Foto TA) Perro abandonado en una finca de Las Remudas, en Telde (Foto TA)

Podemos pide "políticas reales" para acabar con las "graves situaciones" de maltrato animal en Telde

La formación morada insta al concejal del área a escuchar a los colectivos animalistas que funcionan en el municipio

direojed Miércoles, 03 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Podemos de Telde lamenta las “graves situaciones” de maltrato animal que se están dando en el municipio, “a las que hay que poner fin”, y reclama a la Institución “políticas animalistas reales”.

 

Comunicado de Podemos de Telde

El pasado viernes, en el pleno ordinario del mes de septiembre, trasladamos la preocupación de los colectivos animalistas por la dejadez del concejal responsable de bienestar animal y la falta de políticas activas en pro de la protección animal y contra el maltrato y abandono.

 

Sobre la pérdida de la subvención para el CETA, que denunciamos hace unas semanas, Abraham Santana responsabilizó a otras concejalías por el retraso en la elaboración de permisos e informes y aseguró tener apalabrada una nueva subvención. Está por ver si finalmente llega esa subvención, cuándo y si realmente se aprovechará y el CETA, por fin, sale adelante.

 

“No entendemos como el concejal responsable, no aprovecha el inmenso conocimiento y experiencia de los colectivos animalistas para llevar a cabo su labor” afirma la concejala Esther González. Las campañas de concienciación no son solo charlas en los institutos. Está muy bien que se hagan ésos talleres para jóvenes, pero no es en absoluto suficiente. Los jóvenes no son los que abandonan. Los propietarios de animales son adultos y son los que abandonan. Las campañas de concienciación deben estar dirigidas al conjunto de la población, no solo a un sector concreto.

 

Gestionar una finca con perros asalvajados, no es simplemente trasladarlos de ahí al albergue insular. Es necesario llevar a cabo un proceso de esterilización, desparasitación y domesticación de esos animales. Limitar la gestión de una situación tan compleja a trasladar a los animales al albergue, no es más que quitarse el problema de encima.

 

No existe en Telde un proyecto de gestión de colonias de gatos ferales. Ha de ser el Cabildo quién tome las riendas, ya que en nuestro municipio no se ha podido sacar adelante un proyecto propio, como el que sí se ha podido hacer en Santa Lucía, donde también gobierna NC. Quizás con un poco de comunicación entre compañeros, podríamos haber tenido un proyecto en marcha en Telde.

 

Desde Podemos Telde, instamos al señor Santana a escuchar y trabajar, verdaderamente, de la mano de quienes tienen más experiencia y conocimiento sobre bienestar animal que él. Tiene gente muy válida, con mucha experiencia, muy cerca. De lo contrario, y en pro del bienestar animal, le pedimos que ceda el testigo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.