Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 07:17:28 horas

Rosa Vega, Diego Flores y Sabina Mejías, precandidatos (Foto TA) Rosa Vega, Diego Flores y Sabina Mejías, precandidatos (Foto TA)

Tres precandidatos pugnan por asumir la dirección de Podemos en Telde

Rosa Vega, Diego Flores y Sabina Mejías optan a la secretara general de la organización morada en esta ciudad

direojed Viernes, 11 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Tres personas pugnan por asumir la secretaría general de Podemos en Telde, partido que esta tarde, a las 19.00 horas, celebrará una asamblea extraordinaria de inscritos (militantes) donde estos precandidatos recabarán el aval colectivo del Círculo la organización morada en esta ciudad.

 

Según ha podido saber, los precandidatos son Rosa Vega Muñoz, monitora sociocultural; Diego Flores, que ha trabajado de camarero, traductor e intérprete y actualmente es recepcionista, y Sabina del Carmen Mejías Fleitas, técnico superior en Proyectos de Edificación y deportista (formó parte de la selección española de Pesca entre 2006 y 2014).

 

Podemos renovará entre el 11 y el 18 de junio sus órganos de dirección en más de 200 municipios, entre ellos 17 de Canarias (10 en Las Palmas y siete en Santa Cruz de Tenerife), en un proceso de asambleas ciudadanas municipales que se encuentra en fase de recogida de avales para las precandidaturas y que supondrá una reducción importante de las direcciones locales respecto a 2015.

 

El mandato de los Consejos Ciudadanos municipales y sus secretarios generales concluyó en enero y desde entonces buena parte de la estructura orgánica municipal de Podemos estaba desmantelada, una situación que el partido morado debe afrontar a un año de que se celebren las elecciones municipales.

 

Los nuevos Estatutos del partido han endurecido los requisitos para crear órganos de dirección: los consejos ciudadanos ya solo podrán existir en aquellos municipios que tengan más de 50 militantes, aunque el resto sí podrán elegir secretario general.

 

El objetivo es, según ha explicado en varias ocasiones el secretario de Organización, Pablo Echenique, que en municipios pequeños no ocurra que hay "tres personas de Podemos que son a la vez votantes, votados, militantes, órganos y secretario general", como pasaba anteriormente.

 

Algo que se contempla en el nuevo reglamento como la necesidad de evitar "la constitución de órganos de representación que solo se representen a sí mismos, en un vacío democrático estéril y burócrata".

 

Otro reto que tiene Podemos ante las citas electorales de 2019 es la formación de su militancia, objetivo al que dedica especial atención la Secretaría de Organización, que ha puesto en marcha el plan En 2019, Podemos para conseguir "ser más y mejores", y el pasado sábado convocó un encuentro con más de 200 militantes.

 

La meta es conseguir que en la mayor parte de los municipios Podemos cuente con un proyecto local y mejorar su funcionamiento organizativo. Unas tareas que el pasado subrayaba ante la militancia el propio Echenique, quien además aprovechó para recordar que lo que menos les conviene es airear sus disputas internas.

 

Tomando como ejemplo el episodio de Madrid, donde Pablo Iglesias cogió las riendas para propiciar un acuerdo entre Íñigo Errejón y Ramón Espinar tras el impacto del documento de Carolina Bescansa que planificaba desbancar al líder de la dirección, Echenique advertía a la militancia de que no se pueden permitir perder el tiempo en "tonterías" si lo que quieren es ganar al PP.

 

"Quien está todo el día peleando y conspirando a la interna podrá estar inscrito en Podemos, pero no es de Podemos", avisaba el secretario de Organización tras apelar a trabajar por conformar candidaturas que estén a la altura de los ciudadanos en todos los pueblos y ciudades.

 

Con esos anhelos, Podemos celebrará en junio asambleas ciudadanas en 219 municipios para elegir a sus secretarios generales -puestos para los que en total se han presentado 597 precandidaturas, 29 en Las Palmas y 23 en Santa Cruz de Tenerife, y además los militantes votarán para elegir a su consejo ciudadano en 24 de estas localidades, dos de ellas en Canarias. Datos que contrastan con los de hace cuatro años cuando Podemos eligió a sus líderes y ejecutivas locales en unos 770 municipios.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.