Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 19:57:30 horas

El área para aparcamiento sólo fue ocupado en un 50% durante este lunes (Foto TA) El área para aparcamiento sólo fue ocupado en un 50% durante este lunes (Foto TA)

El Calero esquiva los atascos en el primer día de funcionamiento del CAE

Mañana será la verdadera prueba de fuego al coincidir la hora de apertura con la entrada a colegios e institutos

dojeda Lunes, 07 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Contra todo pronóstico, la primera jornada en la que el barrio de El Calero convive con su nuevo vecino, el Centro de Atención de Especialidades médicas de Telde, se ha desarrollado sin ninguna incidencia.

 

Ni en el funcionamiento del centro ni en los accesos al mismo. Y tampoco en los aparcamientos o en el servicio especial de guaguas que se ha puesto en marcha para trasladar a los pacientes desde el mismo casco de la ciudad, Arnao, a las puertas del centro médico.

 

El edil de Transportes del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, destacaba este mediodía la normalidad con la que ha transcurrido la jornada. Mucho público, eso sí, que se acercó hasta la antigua Clínica Doramas para conocer, pasar consulta o someterse a alguna prueba en las modernas instalaciones de la calle Bentagache.

 

Un operativo especial de la Policía Local patrulló desde primera hora el barrio atento a cualquier hecho que pudiera complicar la apertura del CAE que, no obstante, hoy no abrió en su horario normal, lo hizo dos horas más tarde, a las 10.00.

 

El Calero esquiva los atascos en el primer día del CAE
Martel incidía en que la piedra de toque verdadera llegará mañana martes y pasado miércoles. Además de que entonces las puertas se abrirán ya en el horario habitual, de 08.00 a 21.00 horas, coincidiendo a primera hora con la entrada al colegio, instituto y puestos de trabajo, son las dos jornadas en la que más público se espera. Sobre todo en el primer tramo del día, cuando se realizan las extracciones de sangre.

 

Con todo, en el Consistorio teldense han tomado buena nota hoy de las cosas que se pueden mejorar. Algunos vecinos y usuarios se encargaron de trasladar sus sugerencias a Martel, que a media mañana visitó la zona. “Vamos a hacer algunos pequeños cambios. “Cuestiones de organización que nos han comentado hoy los vecinos y usuarios”, apuntaba el edil.

 

Estas modificaciones también afectarán, presumiblemente, a la frecuencia de la línea de guaguas que opera entre Arnao y el CAE. De hecho, Martel estaba a la espera de analizar al final de la jornada el volumen de viajeros y los flujos horarios para tomar decisiones al respecto.

 

Sólo 40 usuarios en la línea directa

Las cifras que manejaban ya a primera hora de esta tarde el área municipal de Transportes era que 40 personas utilizaron la línea directa que comunica el casco urbano de Telde con el CAE, aunque otros servicios de La Pardilla Bus que realizan parada a unos 300 metros del nuevo Centro de Atención de Especialidades también recogieron pasajeros que eran usuarios de esta unidad sanitaria de la red pública canaria.

 

La previsión es que el flujo de pasajeros experimente un aumento este martes y el próximo miércoles porque el CAE abrirá en horario normal, es decir, a partir de las 7.30 de la mañana y, además, son días de extracción de sangre para analíticas.

 

Los taxistas, contentos

Desde el sector del taxi, profesionales consultados por TELDEACTUALIDAD destacaron la normalidad con la que se desarrolló esta primera jornada del CAE en El Calero. Muchos usuarios utilizaron este servicio de transporte para llegar hasta el nuevo centro, en cuyo entorno no hubo, según indicaron esta sfuentes, "los atascos que se preveían". Sólo se produjo un momento de atasco con la hora de entrada de los alumnos al IES El Calero, al filo de las 8.00 h oras. Los taxistas subrayaron que el área de aparcamiento habilitado frente al CAE ha sido una idea excelente porque posee una gran capacidad para vehículos.

 

El SCS estudia implantar más especialidades e intervenciones de Cirugía Menor

Por su parte, el director general del Servicio Canario de Salud, Conrado Jesús Domínguez, comentó que la normalidad ha sido la nota predominante de este lunes y que la implicación del Ayuntamiento de Telde ha sido decisiva para que todo discurriera sin incidencias dignas de mención. En declaraciones al programa El Mostrador de Ezequiel López, en Radio Faycán, Domínguez avanzó que desde el SCS se está estudiando ampliar los servicios sanitarios que se presta el nuevo CAE con el fin de descongestionar de usuarios del Hospital Insular. En este sentido, indicó la realización de intervenciones de cirugía menor y la dotación de nuevas especialidades médicas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.