Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:43:05 horas

El alcalde de Las Palmas de GC, Augusto Hidalgo, saluda a la primera mandataria de Telde, Carmen Hernández, hoy en Telde (Foto TA) El alcalde de Las Palmas de GC, Augusto Hidalgo, saluda a la primera mandataria de Telde, Carmen Hernández, hoy en Telde (Foto TA)

Hidalgo confía en que la UE apruebe este año la estrategia de desarrollo para relanzar Jinámar

El proyecto ha sido presentado conjuntamente por los Ayuntamientos de Las Palmas de GC y Telde

Viernes, 04 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El alcalde de Las Palmas de GC, el socialista Augusto Hidalgo, expresó este viernes en Telde su confianza en que la Unión Europea apruebe este año la estrategia de desarrollo, presentada conjuntamente con la Corporación que preside Carmen Hernández (NC), para relanzar el Valle de Jinámar.

 

Hidalgo ha participado hoy en la Mesa Institucional del Plan Integral de Jinámar, en la que se ha revalidado el interés de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno canario y central por poner en marcha proyectos que permitan la mejora y el relanzamiento de las posibilidades de futuro del barrio.

 

Entre ellos, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) para Jinámar, que los dos consistorios han presentado de forma conjunta a la convocatoria de la UE que permite obtener financiación para mejorar y recuperar determinadas zonas urbanas y que Hidalgo espera que se pueda aprobar este mismo año, para empezar lo antes posible con la ejecución del plan.

 

En la reunión han participado, además de Hidalgo, la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, y la delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós, que han abordado las principales inversiones que se están realizando en la zona.

 

“Somos conscientes de que los problemas de Jinámar son compartidos entre los dos municipios y las soluciones tienen que ir de la mano”, ha destacado Hidalgo, que considera que cualquier solución para este Valle, del que aproximadamente 4.000 habitantes pertenecen al municipio de Las Palmas de Gran Canaria y 14.000 a Telde, “debe ir de la mano, porque la realidad de los problemas y las necesidades del Valle de Jinámar trascienden esa línea imaginaria que separa a los dos municipios”, ha afirmado.

 

En su opinión, esta estrategia DUSI, que cuenta con un presupuesto de 5,8 millones de euros, va a permitir generar inversiones en materias urbanas, sociales y ambientales que van a servir para acabar con el estigma que ha acompañado durante décadas a este barrio que comparten los dos municipios, para convertirlo en un lugar de oportunidades porque el Valle de Jinámar “está ubicado en un espacio privilegiado de conexión entre los dos mayores municipios de Gran Canaria, en una zona marítima fantástica que puede tener unas posibilidades enormes desde el punto de vista del desarrollo urbano y que increíblemente nunca se han aprovechado”.

 

“La idea de este proyecto de Desarrollo Urbano Sostenible es decirle a Europa que invierta aquí porque las posibilidades son inmensas y porque un lugar aparentemente degradado se puede convertir en un lugar de oportunidades, como ha ocurrido en otras zonas degradadas en muchos lugares de Europa”, ha insistido Hidalgo, que espera que en los próximos meses, este mismo año, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pueda confirmar si se ha obtenido el apoyo europeo para este proyecto, con lo que se podría empezar a ejecutarlo en los próximos años.

 

Los proyectos que este nuevo proyecto de DUSI incorpora, y que han sido consensuados por ambos municipios suman 5,8 millones de euros. El 85% de esos fondos los aporta la UE y el 15% restante ambos ayuntamientos. Estos fondos se invertirían en proyectos que desarrollen cuatro objetivos temáticos que contemplan todas las iniciativas DUSI: promover el uso de las nuevas tecnologías y las smart cities, impulsar el uso de energías bajas en carbono, proteger el medioambiente y el patrimonio o fomentar la inclusión social.

 

Seis líneas de actuación del proyecto DUSI

Las líneas de actuación de este DUSI, que se desgajan de los cuatro objetivos temáticos antes indicados, serán seis: el fomento de la movilidad urbana sostenible, la mejora de la eficiencia energética, el fomento y desarrollo urbano y natural del área de Jinámar, acciones integradas de rehabilitación y mejora del entorno urbano y medioambiental, regeneración del tejido económico y social del barrio e impulsar la administración electrónica.

 

La presentación de este proyecto conjunto entre ambos municipios ha sido propiciada gracias a que la tercera convocatoria de la estrategia DUSI se dirige exclusivamente a ayuntamientos que compartan unidades de población en sus límites, como es el caso de Jinámar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.