Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

Gregorio Viera (Foto TA) Gregorio Viera (Foto TA)

Comienza el baile

El edil socialista Gregorio Viera reflexiona sobre las encuentas preelectorales

dojeda Sábado, 21 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

GREGORIO VIERA

Como es habitual cada quince días y en una emisora local, participamos personas vinculadas a la vida social y política de Telde, en una tertulia sobre el devenir del municipio, en esta última ocasión se nos brindó una encuesta realizada por alguna formación política, en la cual dibujaba un nuevo escenario en el salón de plenos en junio de 2019. En estos días un medio impreso, publica otra encuesta dibujando otro escenario algo distinto del anterior, comienza el baile.

 

En esa tertulia comenzaba mi alegato, incidiendo en una reflexión anterior en esa misma emisora, que llevaba por título “las encuestas como las armas las carga el diablo”, y no precisamente porque considerara diablo a quien la encarga, por el contrario, una vez cocinados los datos publicados, se consideran expuestos a la interpretación en mayor o menor medida de quienes ven en ellas, el respaldo de su gestión o por el contrario la inacción de sus adversarios. He podido escuchar mil y una razones para explicar el resultado publicado, en casi todas esas explicaciones argumentan que la verdadera encuesta es la que se certifica la noche de las elecciones, que respetan mucho el criterio de la ciudadanía y que no van a adelantarse a los acontecimientos, etc., etc., yo creo en el trabajo desarrollado continua y constantemente en mejorar la vida de la ciudadanía, que unos veces lo perciben y te premian y en otras ni lo perciben ni nos esperan.

 

En esas encuestas publicadas ocurre algunos hechos sorprendentes, si contrastamos la información por ejemplo, de la publicada por ese medio impreso, que es la misma empresa que la hiciera en abril de 2015, comprobaríamos que a las dos formaciones que apoyaron la investidura de la actual alcaldesa de Telde Carmen Hernández Jorge, MXT y Psoe, les daba 2 concejales, la realidad fue que sacaran 4 concejales cada uno. En esta entrega de 2019 rebaja en un concejal a la formación MXT y aumenta en un concejal el Psoe. Es más, a la formación Se puede Ganar, marca con la que concurrió a las elecciones la formación Podemos la encuesta de daba 4-5 concejales en el 2015 y sin embargo sacaron dos, ahora les otorga dos. A Ciudadanos les otorga dos también y rebaja a un solo concejal a Coalición Canaria. Juan Martel por el CCD desaparece.

 

Telde cuenta con muchas variables que hacen presagiar, la diversidad en el salón de plenos, hasta nueve formaciones políticas, eso no lo pongo en duda, pero me da la impresión que comienza el baile de las encuestas y que servirán como excusa para el debate en la calle, pero también y sobre todo, en las formaciones políticas. Flaco favor hacemos a la ciudad si no analizamos con detenimiento, el trabajo que realizamos a pie de calle, o el que deberíamos realizar y no hacemos. Nos alegramos en muchos casos de resultados que no son fiel reflejo de la realidad, que no entrañan un apoyo a nuestras acciones sea en el gobierno o sea en la oposición. Unas y otras tenemos que analizarlas, pero sobre todo hacer el esfuerzo para que se perciban como mejora de la vida de las personas que vivimos en esta ciudad.

 

No basta con querer, hacer ciudad implica dejar a un lado los personalismos, los complejos y hacer de la política el arte de la generosidad, crecer no haciendo nada es tan malo, como crecer haciéndolo mal, la política no es ciencia exacta, nos guían las emociones y la aplicamos cuando decidimos a quien votar. Por otro lado tenemos el voto fiel a una u otra formación por afinidad ideológica y como no, hay también un alto porcentaje de votos de ida y vuelta, votos que lo hacen pensando en la situación económica y nuestra realidad inmediata, votos que se deciden a última hora y que se sitúa entre el 20 y 30 % respectivamente del electorado. Pero como decía antes, Telde tiene variables que la hacen más difícil, si cabe, en una encuesta electoral a no ser que, se haga con una amplia muestra representativa de todo el territorio municipal, territorio fragmentado, y donde las realidades sociales varían de unos distritos a otros. 

 

Las encuestas deben ser instrumentos de trabajo, guías que orienten decisiones determinadas para apoyar o corregir nuestras acciones y no, como armas para sustraer el debate, para acallar la conciencia, porque algunas encuestas y la evidencia está ahí, se hacen para favorecer algunas consignas que vayan determinando la dirección del voto, para aupar a los altares o dejar caer en los infiernos, que comience el baile....

 

Con la pluma del Faycán.

 

Gregorio Viera Vega es concejal del PSOE en la oposición en el Ayuntamiento de Telde.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.