TELDEACTUALIDAD
Telde.- Con varios meses de demora, el Ayuntamiento de Telde ha otorgado por fin este miércoles los últimos permisos del complejo deportivo de La Barranquera.
La empresa adjudicataria ya puede comenzar a levantar este recinto cuyo plazo de ejecución es de 12 a 18 meses y que contará, entre otros equipamientos, con dos piscinas, gimnasio, pistas de pádel y aparcamiento, según comentó a este diario la concejala del área de Urbanismo, Gloria Cabrera (CC).
Las obras aún no han comenzado y ya arrastran un retraso más que considerable. Primero, en el mandato anterior, se dijo que culminarían a finales de 2015, pero ya se sabe que en Telde todo camina mucho más lento de lo que entra dentro de la normalidad. Empezaron a aparecer los problemas burocráticos y este plazo expiró sin que una sola máquina pisara la parcela de La Barranquera.
Luego, ya con el actual gobierno, se anunció que los trabajos arrancarían en enero de 2018 y que estarían finalizados para el verano del siguiente año, 2019. Pero lo cierto es que a fecha de 18 de abril el proyecto sigue como mismo.
Eso sí, ya se han cumplimentado todos los trámites administrativos. El último se completaba este mismo miércoles, cuando la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde, a instancias del área de Urbanismo, concedía la licencia de obra mayor a la UTE que conforman las empresas Syocsa-Inarsa S.A. e IFitness Las Palmas Instalaciones Deportivas S.L.
La UTE ya tiene por tanto todos los permisos para iniciar la construcción de este macrocomplejo deportivo, de ocio y salud en La Barranquera, que según los cálculos podría estar listo en 18 meses. Un vanguardista y completo recinto, que se convertirá en el “más moderno” de Gran Canaria, según la alcaldesa Carmen Hernández, y que se levantará sobre suelo municipal.
Contará con dos piscinas –una principal de 25 metros de largo y 8 calles, y otra más pequeña para actividades recreativas–, gimnasio, cafetería, ludoteca, dependencias auxiliares, cinco pistas de pádel en el exterior, aparcamiento con capacidad para unos 120 vehículos y dos accesos, uno peatonal desde la rotonda de La Barranquera y otro para automóviles por Arauz.
La UTE Syocsa-Inarsa S.A. e IFitness Las Palmas, que explotará el complejo durante 40 años, invertirá 4.549.902,53 euros en hacerlo realidad. Además, dejará 22.500 euros en las arcas del Consistorio en concepto de tasas e impuestos municipales.
Mientras explicaba los detalles a los periodistas, la alcaldesa Carmen Hernández quitaba hierro al retraso e insistía en que “a veces las obras se retrasan más de lo que uno quisiera”.
La primera regidora justificaba esta circunstancia en la complejidad que entraña un proyecto de estas características, que con lleva una gran cargada de trabajo y un volumen importante de informes y autorizaciones.
Así las cosas, la pelota está ahora en el tejado de la UTE que, tras completarse este acto administrativo, puede ponerse desde ya mismo manos a la obra.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96