Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 02:26:28 horas

La alcaldesa Carmen Hernández y líder socialista, en una imagen de archivo (Foto TA) La alcaldesa Carmen Hernández y líder socialista, en una imagen de archivo (Foto TA)

NC se mantiene como fuerza más votada, el PSOE crece y CS lograría 2 ediles, en un Pleno fraccionado y sin mayoría absoluta

Según las conclusiones de un sondeo electoral de Técnicos en Socioanálisis

direojed Martes, 17 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Nueva Canarias repetirá como fuerza más votada, con una posible subida de un concejal; el PSOE podría aumentar de cuatro a cinco concejales su representación y entraría Ciudadanos con dos ediles. Martel se quedaría fuera.

 

Este el panorama político que dibuja una encuesta realizada por Técnicos en Socioanálisis para Canarias7, que hoy publica este rotativo, que concluye que en 2019 se repetirá la imagen de un pleno muy fraccionado con la presencia en el salón dorado de las Casas Consistoriales de hasta 8 fuerzas políticas, en el que entraría por primera vez Ciudadanos con dos concejales y se quedará fuera el grupo centrista de Juan Martel (Coalición de Centro Democrático).

 

Según Canarias7, este fraccionamiento impide la imposición de mayorías absolutas y hace muy complejas las sumas de mayorías para una gobernabilidad asociada. Tal y como sucede ahora, donde Nuevas Canarias y Carmen Hernández están al frente de la gestión sostenidos por el apoyo de los dos concejales de Coalición Canaria y el refuerzo del CCD, tras la ruptura del pacto inicial del que se marcharon Más por Telde y el Partido Socialista.

 

Nueva Canarias volvería a ser la fuerza dominante en el municipio, con una previsión de crecimiento en los votos. Si en 2015 la plancha nacionalista se situó como la primera en votos con 10.208 y el 21% de los sufragios, el sondeo le da para el próximo año el 23,4% con 11.673 votos. Este crecimiento le podría llevar a sumar un concejal más a los siete de los que dispone en la actualidad.

 

También crecería el PSOE, que se iría tres puntos porcentuales arriba en la estimación en relación a 2015. Los socialistas también podrían añadir un concejal más a los cuatro con los que se alzó en 2015. El Partido Socialista estará en el 14,7% de los votos, un total de 7.333.

 

Las dos fuerzas que igualan en la actualidad a cuatro concejales serían las primeras en evidenciar un descenso en votos. Más por Telde pasaría del 13,7% al 11,1%, mientras que Unidos por Gran Canaria tendría un descenso menos acusado del 12,8% al 11,7%, lo que les podría costar un concejal a ambos partidos.

 

 

Para el resto de fuerzas que tendrían acceso al salón de plenos teldense los resultados no serían muy diferentes a como lo son en la actualidad. Partido Popular y Podemos tendrían mínimas subidas en comparación a lo que lograron en los anteriores comicios municipales, pero se mantendrían en tres y dos concejales, respectivamente.

 

La única novedad sería el paso adelante de Ciudadanos, que entraría por primera vez con dos, siempre según el sondeo publicado por Canarias7.

 

Martel se queda fuera

Uno de los detalles más relevantes del sondeo elaborado por Técnicos en Socioanálisis sobre la gobernabilidad del Ayuntamiento de Telde es que el concejal Juan Martel, de Coalición de Centro Democrático, se quedaría sin lugar en el pleno durante el próximo mandato. Ya Martel entró por los pelos en 2015, ya que es el único concejal que consiguió su partido.

 

El hecho de que se quedara fuera sería muy relevante, ya que es el concejal más veterano de todos los que se encuentran en el pleno municipal. En concreto, Martel ingresó en el salón de plenos en 1995, por aquellas fechas, como miembro del Centro Canario Nacionalista. Desde entonces siempre ha conseguido formar parte de la vida del consistorio. Su techo estuvo en tres concejales.

 

También es cierto, que normalmente las encuestas le han sido siempre esquivas y que rara vez le daban la representación que posteriormente lograba. Martel consiguió su plaza como concejal en 2015 gracias a sumar el 5,4% de los votos con 2.635 sufragios. Los datos que la previsión ofrece para 2019 apuntan a un descenso hasta el 3,9% con 1.946 votos con su papeleta. Martel es después de Francisco Santiago una de las figuras más longevas de la política teldense.

 

Ficha técnica y nivel de error por islas

Sondeo telefónico, con 2.995 entrevistas en Canarias, con un nivel de error global del +/-1,83%. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 19 de febrero y el 31 de marzo de 2018. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.